Los estudiantes celebran el seguimiento “brutal” de la huelga educativa
Huelga en Educación

Los estudiantes celebran el seguimiento “brutal” de la huelga educativa

Marea Verde

El Sindicato de Estudiantes asegura que los datos de seguimiento superan el 90% en las regiones más habitadas: Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia. La huelga educativa está alcanzando un seguimiento superior al 90% en las Comunidades más habitadas: Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia. Al menos eso es lo que asegura Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, que califica los números de seguimiento como “brutales”.
 
Según la líder estudiantil, la movilización masiva del sector de la Educación – por primera vez en esta legislatura: estudiantes, profesores y padres – es una muestra de que los jóvenes y los implicados “no van a aceptar” algo distinto de cara al pacto educativo que no sea la derogación de la LOMCE, los recortes y el ‘decreto 3+2’.
 
Son declaraciones que ha recogido Europa Press instantes antes del comienzo de la manifestación que a estas horas (13:30h) recorre las calles del centro de Madrid.
 
«Queremos lanzar un mensaje al ministro de Educación (Íñigo Méndez de Vigo) de que no nos creemos ni una sola palabra de pacto ni de consenso», ha afirmado Ana García, que ha criticado también a Ciudadanos y al PSOE.
 
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado en una entrevista concedida a la cadena SER que el Ejecutivo no puede derogar la Lomce sin que haya una nueva ley que la sustituya. “Dejaría en el limbo jurídico a todos los estudiantes”, ha afirmado un ministro que espera una jornada de huelga con poco éxito. 
 
Los convocantes de la huelga son: Sindicato de Estudiantes, la CEAPA, Frente de Estudiantes, los sindicatos de profesores CCOO, UGT, STEs, MRP y CGT, las asociaciones estudiantiles FAEST y Estudiantes en Movimiento.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.