Categorías: Nacional

El PP apuesta por la mediación para ‘maquillar’ los recortes de la Justicia

El Partido Popular considera que esta fórmula es la más adecuada para agilizar el trabajo de unos tribunales saturados por casos de corrupción y recortes. El Poder Judicial define la mediación como el sistema alternativo de solución de conflictos que, mediante la intervención de un “tercero” neutral e imparcial, ayuda a dos o más personas a comprender el origen de sus diferencias, a conocer las causas y consecuencias de lo ocurrido, a confrontar sus visiones y a encontrar soluciones para resolver aquéllas.
 
A diferencia de un Juez, o un árbitro cuyas decisiones obligan a las partes, e implican que una parte gana y la otra pierde, la mediación busca obtener una solución válida, económica y rápida para ambas partes.
 
En España la mediación corre a cargo del Consejo General del Poder Judicial, que ha impulsado servicios de mediación en los órganos judiciales del territorio.
 
En este sentido, y ante la saturación en la carga de trabajo de los juzgados, el Partido Popular quiere potenciar la mediación como herramienta resolución. Algo, relativamente, llamativo teniendo en cuenta que gran parte de esa saturación en los juzgados se debe a los recortes llevados a cabo por el PP e incluso por la acumulación de casos de corrupción.
 
El PP propone este miércoles una PNL donde el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a potenciar la mediación como herramienta de resolución de conflictos, de a conocer la mediación a toda la ciudadanía, sensibilizando sobre las ventajas de su utilización, a través de campañas de difusión y colaborando con las instituciones del ámbito de la mediación e incluya el valor de la mediación dentro del entorno educativo. 
Además, sugiere que el Gobierno debería trabajar estrechamente con los especialistas en mediación y las instituciones en que se integra, y propone declarar el día 21 de enero como «Día Nacional de la Mediación».
 
“Existe un consenso generalizado acerca del papel que este instrumento debe jugar dentro del proceso de transformación de la Administración de Justicia, tanto para aliviar la carga de asuntos que llegan a los tribunales, como por la de su empleo como instrumento de gestión procesal que facilite a los profesionales de la justicia su función, y principalmente como medio eficaz que facilite al ciudadano la resolución de sus controversias, actuando con plena libertad”, asegura la propuesta del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP apuesta por la mediación para ‘maquillar’ los recortes de la Justicia

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace