Categorías: Nacional

Los maquinistas desconvocan la huelga de este viernes para que Metro de Madrid se siente a negociar

El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid espera que con la desconvocatoria la Comunidad de Madrid y la empresa escuchen sus reivindicaciones. El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid ha decidido desconvocar los paros previstos para este viernes 10 de marzo. Una decisión que han determinado como muestra de “acto de buena fe” y con la intención de que la empresa dé ahora el paso siguiente para empezar las conversaciones con sus reivindicaciones.
 
“Se trata de dar una oportunidad a Metro de Madrid para que dé el siguiente paso y se puedan iniciar las conversaciones oportunas que arreglen esta situación”, han apuntado desde la organización. Un paso que los maquinistas han acordado por mayoría tras la celebración de la asamblea para analizar la situación del conflicto laboral, según ha recogido Europa Press.
 
Y es que tanto la compañía como la Comunidad de Madrid pusieron como requisito indispensable para volver a negociar que los maquinistas pusieran fin a la huelga. “Ahora el sindicato cede a sus peticiones y esperan, ahora sí, ser escuchados tras dar el primero paso”, ha recordado la organización a las otras partes protagonista.
 
A pesar de esta desconvocatoria, el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid ha aseverado que si Metro de Madrid “sigue sin querer hablar”, los paros volverán. Y la fecha ya está fijada: el próximo día 21 de marzo con una única franja horaria que irá desde las 5:50 a 8:30 de la mañana. En el caso de que la situación no cambie y las reivindicaciones ni tan siquiera se escuchen, a partir de ese mencionado día, todos los lunes, de forma indefinida y en el mismo horario que el del día 21, los maquinistas seguirán con la huelga.
 
Una serie de reivindicaciones que, como ha matizado el sindicato, no pasa por pedir “ni más vacaciones ni más remuneración, tan sólo el reconocimiento de su categoría como ‘Maquinistas de Tracción Eléctrica’” ya que hasta ahora están catalogados como “personal no cualificado”. Todo aunque han tenido que pasar “un examen de la Comunidad de Madrid, sucesivas pruebas y tener una alta responsabilidad diaria”.
 
Este reconocimiento de categoría “tan sólo” supondría, según la organización, la acreditación por parte de la Seguridad Social de las enfermedades derivadas de su trabajo y procedentes de enfermedades derivadas de la contaminación acústica, electromagnética, factores psicosomáticos y psicosociales. Por ello, el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid ha querido confiar en que la empresa “quiera dar, como ellos, una solución rápida y eficaz para que los viajeros no sean los más perjudicados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los maquinistas desconvocan la huelga de este viernes para que Metro de Madrid se siente a negociar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace