Categorías: Nacional

La plataforma contra la ‘Ley Mordaza’ cree que la reforma del PSOE no cambiaría “nada”

La Plataforma No Somos Delito considera que las reformas planteadas por el PSOE y el PNV van en camino de “cambiar algo para que todo siga igual”. La Plataforma No Somos Delito, formada por más de 100 colectivos y organizaciones sociales, ha compartido un comunicado donde asegura que las reformas de la Ley ‘Mordaza’ planteadas por el PSOE y el PNV no cambiarían “nada”.
 
Así de contundentes se han posicionado ante la iniciativa de ambos partidos de modificar la polémica Ley de Seguridad Ciudadana, que según diversas encuestas, cuenta con el rechazo de más del 80% de la ciudadanía.
 
“Nos enfrentamos al riesgo de que se consume la trampa de cambiar algo para que todo siga igual, evitando además entrar en un debate sereno, profundo y articulado con todos los actores sobre el concepto de seguridad ciudadana y las necesidades reales de legislación “ asegura No Somos Delito, que ha analizado de la siguiente manera los ocho puntos más “preocupantes” de las propuestas.
 
Justificación de las reformas
 
A pesar de que PSOE alude en su exposición de motivos a la amplia contestación social como el principal motivo de necesidad para reformar la ley vigente, su propuesta de derogación “combina lo peor de la Ley Mordaza y de la Ley Corcuera, más conocida esta ultima como Ley de Patada en la Puerta (LO 1/1992)”.
 
Por su parte, el PNV anuncia en su exposición de motivos  una ampliación del derecho de huelga y los derechos y libertades de los extranjeros en España (derogación de las devoluciones en caliente incluida). Aun así, “si continuamos la lectura del texto, descubrimos que no se incluyen tales cambios, ya que dichos conceptos no aparecen desarrollados en su articulado”.
 

Noción de seguridad ciudadana

En el caso del PNV se coloca en el mismo plano la protección de los derechos fundamentales y la de los bienes, entendiendo la esfera pública como un espacio de «uso y disfrute públicos» y no como un espacio para el libre ejercicio de derechos.
 
Por su lado, el PSOE mantiene el mismo prisma que el PP sobre seguridad ciudadana confundiendo este concepto con el mantenimiento del orden público, asegura No Somos Delito.

Registros domiciliarios

“El PNV pierde una preciosa oportunidad para regular de manera más garantista este apartado de registros domiciliarios”.
 
La propuesta del PSOE recoge la posibilidad de entrada y registro en domicilios en diferentes supuestos, algunos de los cuales son competencia municipal y “podrían ser usados para facilitar desalojos ilegales”. 
 
Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE)

“Tanto PNV como PSOE pierden la oportunidad de regular de manera más garantista los supuestos en los que se puede requerir la documentación a fin de evitar controles de identidad discriminatorios y la posibilidad de regular con rigor los derechos que asisten a la persona «retenida» para ser identificada”.
 
Procede señalar que ambas propuestas mantienen, además, el valor probatorio de las declaraciones de los agentes de la autoridad.

Supuestos de infracciones

“En la proposición del PSOE se incrementan de 4 a 11 el número de infracciones muy graves y desaparece solo una infracción. En cuanto a las infracciones graves, el PSOE reproduce 11 de las infracciones existentes e introduce 7 nuevas en su mayoría relacionadas con el uso y gestión de establecimientos y locales. De las infracciones leves mantiene 6 e incorpora 5 nuevas”.
 

Derecho a la protesta

“El PSOE mantiene 3 infracciones muy graves referidas al ejercicio del derecho de reunión y rescata de la Ley Corcuera las sanciones por la provocación de reacciones en el público que alteren la seguridad ciudadana”. 
 
Criminalización de la pobreza

“Al colectivo contra la Leyes Mordaza nos preocupa gravemente que la proposición de la Ley de Seguridad Ciudadana del PNV mantenga la aberración jurídica que suponen las devoluciones en caliente en la frontera sur, vulnerando el derecho de asilo”.

Respuesta ciudadana. 

Acceda a la versión completa del contenido

La plataforma contra la ‘Ley Mordaza’ cree que la reforma del PSOE no cambiaría “nada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace