El exjefe de la Policía no niega el uso de fondos reservados para comprar información de los Pujol

Caso Pujol

El exjefe de la Policía no niega el uso de fondos reservados para comprar información de los Pujol

Jordi Pujol
Eugenio Pino, jefe de la ‘policía patriótica’, asegura que desconoce si se utilizó dinero público para la obtención de información contraria a los dirigentes soberanistas. Eugenio Pino, el que fuera Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional durante los años de Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior, no descarta que hubieran utilizado fondos reservados para comprar información de los Pujol. Así lo ha asegurado ante el juez José de la Mata, en unas declaraciones recogidas por la cadena SER. Según la emisora, el testimonio de Pino ante la Justicia “irritó a toda la sala por la vaguedad de sus respuestas”, sus constantes contradicciones y por alegar desconocimiento del origen de la información. Eugenio Pino, ya jubilado, era considerado como el número dos de la Policía Nacional y jefe de la denominada ‘policía patriótica’, que se dedicaba a desprestigiar a políticos o partidos contrarios al Partido Popular, como Podemos o diversos dirigentes soberanistas.

Eugenio Pino, jefe de la ‘policía patriótica’, asegura que desconoce si se utilizó dinero público para la obtención de información contraria a los dirigentes soberanistas. Eugenio Pino, el que fuera Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional durante los años de Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior, no descarta que hubieran utilizado fondos reservados para comprar información de los Pujol.
 
Así lo ha asegurado ante el juez José de la Mata, en unas declaraciones recogidas por la cadena SER. Según la emisora, el testimonio de Pino ante la Justicia “irritó a toda la sala por la vaguedad de sus respuestas”, sus constantes contradicciones y por alegar desconocimiento del origen de la información.
 

Eugenio Pino, ya jubilado, era considerado como el número dos de la Policía Nacional y jefe de la denominada ‘policía patriótica’, que se dedicaba a desprestigiar a políticos o partidos contrarios al Partido Popular, como Podemos o diversos dirigentes soberanistas.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….