Categorías: Nacional

Concentración para exigir justicia para la activista Berta Cáceres, asesinada hoy hace un año

Organizaciones de derechos humanos, ecologistas y sindicatos denuncian que“quienes ordenaron éste tan terrible crimen continúan en libertad”.

Este jueves se cumple un año del asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres, que luchaba contra la construcción de una hidroeléctrica en el Río Gualqarque junto al pueblo Lenca, por lo que para pedir justicia –y con el lema Berta vive- Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) ha convocado una concentración en Madrid ante la Embajada de Honduras.

CCOO, que confirma su participación en la manifestación, recuerda que “Berta fue asesinada, según todos los indicios, por sicarios a sueldo de la empresa constructora de la hidroeléctrica cuya construcción compromete el modo de vida de su pueblo”.

La organización sindical recuerda que “reconocida internacionalmente por su liderazgo en la defensa de la naturaleza y de las mujeres, Berta Cáceres formó parte del movimiento popular hondureño, ahogado tras el golpe de estado del 2009, y fue militante del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH)” por lo que esta organización ha convocado una movilización internacional, para reclamar justicia y toda la verdad sobre este asesinato, para que el crimen suponga el fin del proyecto hidroeléctrico que está detrás de su muerte, una protesta internacional con la que se quiere denunciar “la represión continuada de la oligarquía contra quienes lideran las luchas de las mujeres, la defensa del medioambiente y los intereses populares en Honduras”.

Además también se ha puesto en marcha una acción tuitera durante toda la jornada para seguir reclamando #JusticiaParaBerta.
Ecologistas en Acción, que también participa en la concentración, recuerda que Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada de l 3 de marzo de 2015 mientras dormía en su casa en La Esperanza, Intibucá, a unos 188 kilómetros de Tegucigalpa, resaltando que además de haber sido una férrea defensora de los derechos del movimiento campesino e indígena hondureño, Berta Cáceres ha sido una destacada e inspiradora luchadora, a nivel regional y continental, en defensa de la justicia social y ambiental, en particular en la resistencia frente a los megaproyectos mineros e hidroeléctricos.

También destaca que “en abril de 2015 Berta Cáceres recibió el premio Goldman, uno de los más prestigiosos del mundo en temas ambientales, otorgado por su colaboración en la defensa del territorio lenca amenazado por la violencia y las consecuencias nefastas de la construcción del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, de la transnacional china Sinohydro y la empresa hondureña Desarrollo Energético Sociedad Anónima (DESA). El pueblo lenca llevaba años denunciando la vulneración del derecho al agua como fuente de vida y de cultura frente al hostigamiento de empresas, paramilitares y gobierno”.

Recalca Ecologistas en Acción que a activista hondureña, madre de cuatro hijos denunció en repetidas ocasiones haber recibido amenazas de muerte en el contexto de violencia generalizado: 111 activistas ambientalistas asesinados en Honduras entre 2002 y 2014, según el informe «¿Cuántos más?”, elaborado en 2014 por la ONG inglesa Global Witness. Eso hace de Honduras el país con el índice más alto de violencia de los 17 países analizados y demuestra la arquitectura de la violencia y impunidad de la megaminería y el negocio hidroeléctrico, entre otros, a favor del capital privado y de los gobiernos cómplices. Según la ONG hondureña ACI-Participa (Asociación para la Participación Ciudadana en Honduras), más del 90% de los asesinatos y los abusos de los derechos humanos en Honduras siguen sin resolverse.

Como homenaje, Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos invita a ver en youtube el video “Berta Cáceres, guardiana de los ríos” al tiempo que recuerdan que “quienes ordenaron éste tan terrible crimen continúan en libertad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Concentración para exigir justicia para la activista Berta Cáceres, asesinada hoy hace un año

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

32 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace