Categorías: Nacional

El PSOE recibe mayor subvención tras el 26-J pese a la pérdida de votos y escaños

El PP recibe 2,08 millones más de 2016 a 2017; el PSOE aumenta ligeramente su subvención y Unidos Podemos es la formación que más recorte sufre de un año a otro. El Consejo de Ministros ha dado este viernes el visto bueno a las subvenciones anuales estatales que reciben los partidos políticos. Una partida que se distribuye “en función del número de escaños y de votos obtenidos” por cada formación. Un total de 52,7 millones de euros donde existen ciertas variaciones de 2016 a 2017 en el reparto por la repetición de elecciones, aunque lo presupuestado será lo misma de un año a otro.  
 
De las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 a las elecciones generales del 26 de junio de 2016, el Partido Popular fue la formación que más disparó su número de votos. Algo que se refleja en lo que va a recibir de esta subvención: aumentará en 2,08 millones de euros, dejando la cifra en los 17,45 millones de euros. Un ‘premio’  que también recibirá el PSOE, pese a que en la repetición de los comicios sus resultados cayeron.
 
Si los socialistas percibieron en 2016 un total de 10,78 millones de euros, con la autorización del Consejo de Ministros, el partido que dirige Javier Fernández se adjudicará 10,80 millones de euros. Un aumento que no se refleja en otras formaciones que recogieron peores resultados de unos comicios a otros como Unidos Podemos o Ciudadanos.
 
Mientras que el PSOE va a aumentar ligeramente su subvención, a pesar de que de 2015 a 2016 perdió 105.984 votos, cinco diputados y cuatro senadores, Unidos Podemos, aunque también sufrió una gran sangría de votos -pese a que ganó dos diputados-, verá cómo lo recibido pasará de los 8,1 millones de euros a los 7,1, siendo el partido al que más se le recorta. Por su parte, la formación de Albert Rivera ha visto que en un año percibió 7,1 millones de euros y al siguiente recogerá 6,3 millones de euros, dejándose por el camino ocho diputados y cerca de medio millón de papeletas.
 
A continuación, la información del Consejo de Ministros desgrana lo que van a recibir el resto de organizaciones políticas: Coalición En Comu Podem, 1.889.910,80 euros; Coalición Compromis-Podemos es el Moment, 1.447.535,12; Coalición Esquerra Republicana de Cataluña-CAT sí, 1.405.973,82; el Partit dels Socialistes de Catalunya, 1.196.366,76; y Convergencia Democrática de Cataluña, 1.131.278,64 euros. El resto de las formaciones percibirán subvenciones inferiores al millón de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE recibe mayor subvención tras el 26-J pese a la pérdida de votos y escaños

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace