Categorías: Nacional

La lucha contra la “lacra” de la pobreza energética vuelve a las calles

Convocada en Sol una concentración con mantas y velas para denunciar la situación que sufren más de cinco millones de españoles. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a diversas organizaciones sociales y colectivos, vuelve a salir a la calle para denunciar la lacra de la pobreza energética “que todavía afecta a más de cinco millones de personas en España a causa de los sucesivos incrementos en las tarifas de luz y gas, y el empobrecimiento de amplios sectores de la población debido a la crisis económica”.
 
Por ello han convocado una movilización a la que se pide que los manifestantes acudan  “arropados con mantas y alumbrándose con velas” quieren que se visibilice “la situación de todas las personas que siguen sufriendo frío y oscuridad cada invierno”. Una acción que se desarrollará en la Puerta del Sol, a partir de las 19 horas.
 
La protesta se realiza coincidiendo con del Día Europeo de Lucha contra la Pobreza Energética que se celebra hoy en recuerdo de la tercera y última de las extraordinarias olas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956. Durante ese mes, el continente soportó heladas excepcionales y frío intenso, completando el invierno más duro en Europa desde que se tienen registros.
 
Además, las organizaciones de la plataforma quieren con su movilizaciones mostrar su rechazo al nuevo Real Decreto-Ley 7/2016 que regula la financiación del bono social eléctrico junto con otras medidas de protección a consumidores vulnerables, “ya que, a su juicio, presenta graves deficiencias para ser efectivo y no servirá para acabar con la pobreza energética, además de resultar gravemente discriminatorio hacia las pequeñas comercializadoras y consumidores”.
 
Por ello, reiteran la necesidad urgente de elaborar una Ley contra la Pobreza Energética que defina esta situación, establezca medidas para reducir sus causas estructurales y garantice el acceso a la energía a los hogares en situación de vulnerabilidad. Además, reclaman que se regule un bono social energético que incorpore no sólo el suministro eléctrico, sino también el de gas natural y otros combustibles con los que se calientan el 65% de los hogares.
 
La energía es un bien común esencial y debe gestionarse con las obligaciones de servicio público que ello conlleva, como ya reconocía en el año 2013 el Comité Económico y Social Europeo en su dictamen sobre pobreza energética en Europa, recuerda la plataforma.
https://twitter.com/FRAVM/status/832188109378957312

Los convocantes de la concentración son: Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, ABD-Ecoserveis (Fuel Poverty Group), Amigos de la Tierra, ASGECO (Asociación General de Consumidores), ATTACCECU (Confederación de Consumidores y Usuarios), Coordinadora de ONGs, Ecologistas en Acción, FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid), Fundación Renovables Inspir Action, Oxfam – Intermón, RSP (Red de Solidaridad Popular), UNCCUE (Unión Nacional de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de España), CCOO, UGT.

Acceda a la versión completa del contenido

La lucha contra la “lacra” de la pobreza energética vuelve a las calles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

27 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace