La patronal considera que los estibadores son unos “privilegiados”
Puertos

La patronal considera que los estibadores son unos “privilegiados”

Puerto de mercancías

La Plataforma de Inversores de Puertos Españoles, donde están inmersos OHL y Boluda, entre otros, denuncian los “privilegios” de los estibadores. Será difícil de digerir para los estibadores que el representante de la Patronal les acuse de ser unos “privilegiados”. Sobre todo porque el del estibador es un trabajo que supone exponerse a grandes riesgos laborales en su jornada diaria, y porque dentro de esa patronal están incluidas empresas como OHL, acusada de sobrepasarse la ley en determinadas ocasiones.
 
Sin embargo, esa patronal considera que los estibadores forman un colectivo que mantiene “unos privilegios que son intolerables«. Lo ha asegurado José Luis Almazán, vicepresidente de PIPE (Plataforma de Inversores de Puertos Españoles), en declaraciones a Onda Cero.
 
Según José Luis Almazán, “las empresas tienen una concesión en el puerto que es dominio público, y son las que se encargan de invertir mucho dinero en maquinaria y en el alquiler. Pero es el único sector que conozco en el que estas empresas no tienen ninguna capacidad sobre las personas a las que contrata, cuánta gente debe trabajar, qué horario deben hacer, cuánto deben cobrar…», afirma.
 
Para el vicepresidente de la Patronal, la solución pasa por ver que los estibadores “entiendan que no pueden tener estos privilegios en el siglo XXI”.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.