Categorías: Nacional

El Gobierno de Cifuentes presupuesta 130 millones para arreglar los hospitales madrileños

El consejero de Sanidad anuncia un “cronograma” de inversiones hasta 2019 que tendrá un presupuesto de 130 millones. El Gobierno de Cristina Cifuentes ya ha dado a conocer su plan de inversiones para mejorar las infraestructuras de los hospitales públicos madrileños. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha sido el encargado de anunciar este jueves en la Asamblea de Madrid el que será el “cronograma” de inversiones hasta 2019 para mejorar la situación de los centros hospitalarios tras las últimas averías.
 
En un Pleno de la Asamblea donde Sánchez Martos ha cargado contra la oposición por presentar una imagen de la sanidad madrileña que, a su entender, no se corresponde a la realidad, el consejero de Sanidad ha afirmado que el plan de inversión tendrá un presupuesto de 130 millones de euros. Una partida presupuestaria que se sumará a las “actuaciones ordinarias que ya se llevan a cabo” y que este año, según ha manifestado, se ha cifrado en 50 millones de euros en mantenimiento.
 
Tachado los recientes incidentes como “problemas puntuales”, Sánchez Martos ha reconocido  que “algunas de las infraestructuras de los grandes centros presentan una antigüedad superior a los 30 años y tenemos que invertir en su renovación”. Por ello, ha asegurado que destinarán el 63,5% de los 130 millones de euros a los cuatro grandes hospitales madrileños (12 de Octubre, La Paz, Gregorio Marañón y Ramón y Cajal).
 
El desglose que ha realizado el consejero de Cifuentes cifra la inversión en el Gregorio Marañón en 23,9 millones de euros, para el 12 de Octubre en 25,9 millones de euros, para La Paz en 17,2 millones de euros y para el Ramón y Cajal en 15,5 millones de euros. Unos trabajos para toda la red madrileña que se emplearán en tres años donde, según ha declarado, se gastarán 32 millones de euros y los años sucesivos, 2018 y 2019, 50 y 48,8 millones, respectivamente. No obstante, este presupuesto estará ligado, como ha manifestado, a las nuevas necesidades no detectadas y a la disponibilidad presupuestaria.
 
En total, como ha relatado Sánchez Martos, en los próximos años, los hospitales madrileños contarán con un presupuesto extra para mejorar sus instalaciones, el cual se desglosa de esta manera, aparte de los cuatro grandes centros ya citados: el Hospital de la Cruz Roja (4,7 millones de euros), el Clínico (5,6 millones de euros), el Niño Jesús (2,3 millones de euros), el Hospital de Móstoles (17,1 millones de euros), La Princesa (10 millones de euros), el Rodríguez Lafora (995.000 euros), El Escorial (714.898 euros), el Hospital de Guadarrama (615.000 euros), el Hospital de Getafe (un millón de euros), el Príncipe de Asturias (300.000 euros), el Santa Cristina (317.000 euros), el Severo Ochoa (3 millones de euros), el Virgen de la Torre (122.000 euros), el Centro de Transfusiones (122.000 euros) y el Instituto Psiquiátrico José Germain (un millón de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Cifuentes presupuesta 130 millones para arreglar los hospitales madrileños

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace