Anticorrupción llega a un acuerdo de conformidad con los nueve empresarios acusados por financiar de forma ilegal al Partido Popular de Valencia. Los fiscales Anticorrupción han llegado a un acuerdo de conformidad con los nueve empresarios implicados en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP de Valencia. Una causa que arrancará el próximo 13 de marzo y que se sentará en el banquillo a la cúpula del partido nombrada por Francisco Camps.
Según informa la SER, los empresarios admiten que financiaron de forma ilegal al PP en las elecciones municipales y autonómicas celebradas en 2007 y en las generales de 2008 en Valencia a cambio de atenuar sus penas.
Ese acuerdo se ha producido en condiciones muy parecidas a las ya firmadas por otros tres empresarios arrepentidos, como son Enrique Ortiz, Alejandro Pons y José Francisco Beviá, en el marco del mismo procesamiento.
Estos empresarios acudirán mañana viernes a la sede de la Fiscalía Anticorrupción en Madrid para rubricar el mencionado pacto. Mostrarán su conformidad con los hechos descritos por la Fiscalía y el PSOE de la Comunidad Valenciana, personado como acusación popular, y reconocerán haber realizado distintos abonos al PPCV con ocasión de las citadas campañas electorales, agregan las citadas fuentes consultadas por la emisora.
La Fiscalía Anticorrupción solicitaba para los nueve empresarios penas de entre cuatro y seis años de prisión por delitos en las cuentas electorales y falsedad en documento mercantil.
Los empresarios se encuentran entre las 20 personas que se sentarán en el banquillo en el juicio fijada para el próximo 13 de marzo por financiar de forma ilegal al PPCV en las campañas de las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008.
Entre los acusados se encuentran también el presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa; su número dos, Pablo Crespo; y el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’. Además, se acusa a cinco ex altos cargos de la formación política, entre ellos Ricardo Costa y Vicente Rambla.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…