Categorías: Nacional

Tres ONG denuncian que el Gobierno deja “en la calle” a inmigrantes liberados del CIE de Aluche

Exigen al Ministerio de Empleo y Seguridad Social garantizar plazas de acogida humanitaria a estas personas y se quejan ante el Defensor del Pueblo. Las organizaciones Karibu, Pueblos Unidos y SOS Racismo Madrid han presentado una queja ante la Defensora del Pueblo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la que solicitan que se garanticen las plazas de acogida humanitaria a las personas que son liberadas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, Madrid, cubriendo sus necesidades de ropa, alimentación y asistencia sanitaria completa.
 
A través de esta queja, las organizaciones recuerdan que este programa de acogida está financiado por el ministerio a través de subvenciones a entidades y organizaciones que realizan actuaciones de atención humanitaria a personas migrantes, de acuerdo con lo estipulado en el RD 441/2007, de 3 de abril.
 
En el comunicado enviado por las ONG, explican que a finales de la semana pasada, en concreto el 1 de febrero, once jóvenes subsaharianos no obtuvieron plaza de acogida que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social “les debiera facilitar”. De este modo, los jóvenes se quedaron en las calles de Madrid, “sin más apoyo que el de la campaña de frío del SAMUR Social”, afirman. «Estar en la calle todo el día con este frío es horrible -relata Mamadou, uno de los jóvenes subsaharianos-. Nunca había conocido una sensación de frío como ésta».
 
Desde las organizaciones señalan que este no es el único caso acontecido de estas características. El pasado 17 de diciembre otras 12 personas fueron liberadas del CIE de Aluche y también se quedaron en la calle sin plaza en los programas de acogida humanitaria. Las tres ONG temen que esto pueda volver a ocurrir y afirman que son testigos de la desorientación que viven todos estas personas, que no saben a dónde ir y no tienen “un sólo euro en el bolsillo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres ONG denuncian que el Gobierno deja “en la calle” a inmigrantes liberados del CIE de Aluche

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace