Categorías: Nacional

Tres ONG denuncian que el Gobierno deja “en la calle” a inmigrantes liberados del CIE de Aluche

Exigen al Ministerio de Empleo y Seguridad Social garantizar plazas de acogida humanitaria a estas personas y se quejan ante el Defensor del Pueblo. Las organizaciones Karibu, Pueblos Unidos y SOS Racismo Madrid han presentado una queja ante la Defensora del Pueblo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la que solicitan que se garanticen las plazas de acogida humanitaria a las personas que son liberadas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, Madrid, cubriendo sus necesidades de ropa, alimentación y asistencia sanitaria completa.
 
A través de esta queja, las organizaciones recuerdan que este programa de acogida está financiado por el ministerio a través de subvenciones a entidades y organizaciones que realizan actuaciones de atención humanitaria a personas migrantes, de acuerdo con lo estipulado en el RD 441/2007, de 3 de abril.
 
En el comunicado enviado por las ONG, explican que a finales de la semana pasada, en concreto el 1 de febrero, once jóvenes subsaharianos no obtuvieron plaza de acogida que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social “les debiera facilitar”. De este modo, los jóvenes se quedaron en las calles de Madrid, “sin más apoyo que el de la campaña de frío del SAMUR Social”, afirman. «Estar en la calle todo el día con este frío es horrible -relata Mamadou, uno de los jóvenes subsaharianos-. Nunca había conocido una sensación de frío como ésta».
 
Desde las organizaciones señalan que este no es el único caso acontecido de estas características. El pasado 17 de diciembre otras 12 personas fueron liberadas del CIE de Aluche y también se quedaron en la calle sin plaza en los programas de acogida humanitaria. Las tres ONG temen que esto pueda volver a ocurrir y afirman que son testigos de la desorientación que viven todos estas personas, que no saben a dónde ir y no tienen “un sólo euro en el bolsillo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres ONG denuncian que el Gobierno deja “en la calle” a inmigrantes liberados del CIE de Aluche

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace