Categorías: Nacional

El Gobierno se desmarca de la nueva ‘puerta giratoria’ en Red Eléctrica: “Es una decisión empresarial”

Gobierno y PP se lavan las manos ante el fichaje del exdirector general de la Guardia Civil por parte de Red Eléctrica, empresa donde el Estado es el principal accionista. El Gobierno se ha desmarcado de la decisión de Red Eléctrica Española (REE) de nombrar como nuevo consejero independiente al exdirector general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa. El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha afirmado que este fichaje responde a una “decisión empresarial”, según EFE. Una posición que también ha defendido el PP.
 
El portavoz de los populares en el Congreso, Rafael Hernando, preguntado por los periodistas en los pasillos de la Cámara, ha respondido que desconocía los motivos del ‘fichaje’ del que fuera el máximo responsable de la Guardia Civil y ha llamado a preguntar a la empresa. Y es que tanto Gobierno como Partido Popular se están desmarcando de este nuevo caso de ‘puerta giratoria’ en una compañía, Red Eléctrica, controlada por el Estado con un 20% de sus acciones a través de la SEPI.
 
REE ha defendido en un comunicado que Fernández de Mesa es “idóneo” para el cargo por su experiencia y conocimientos en materia de seguridad integral. Unas condiciones que también ostentaba su antecesor, el exdiputado del PP Agustín Conde, que dejó el consejo de administración para ser secretario de Estado de Defensa.
 
Las críticas no se han hecho esperar y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha mostrado esta mañana abierto a negociar con Podemos para endurecer el régimen de incompatibilidades de los cargos públicos y que no se repitan más casos como el de Fernández de Mesa. “Es normal que los españoles se cabreen” al conocerse este tipo de nombramientos, según el líder de la formación naranja, que ha exigido “un poquito de decencia” al PP y al PSOE.

Por su parte, En Marea ha pedido que Álvaro Nadal comparezca en el Congreso para dar explicaciones al respecto, ya que ha denunciado que se trata de un “pago de favores” y de “corrupción institucionalizada”. El portavoz de la confluencia gallega de Podemos en el Congreso, Antón Gómez-Reino, también ha anunciado que va a registrar una serie de preguntas escritas para que el Gobierno detalle los criterios que se han seguido para la contratación del que fuera delegado del Gobierno en Galicia cuando tuvo lugar la catástrofe del ‘Prestige’.

“Es un nuevo caso de puertas giratorias, de pago por favores y de corrupción institucionalizada”, ha denunciado Gómez-Reino, que ha aclarado que Fernández de Mesa va a cobrar 175.000 euros al año como consejero de REE, según Europa Press.  

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se desmarca de la nueva ‘puerta giratoria’ en Red Eléctrica: “Es una decisión empresarial”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace