Yak-42

Rajoy promete una “satisfacción moral y jurídica” para las víctimas del Yak-42

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno y los familiares de las víctimas del Yak-24 han mantenido un encuentro “amable” y “sin tensión ni malas caras”. “Vamos a hacer las cosas bien, confiad”. Este ha sido el mensaje que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha trasladado a los familiares del Yak-42 en la reunión que han mantenido esta mañana en La Moncloa. Un encuentro “amable” y “sin tensión ni malas caras”, según ha señalado la portavoz de la asociación Curra Ripollés. La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, también ha estado presente en esta reunión.
 
El jefe del Ejecutivo, según ha explicado Ripollés en una rueda de prensa, se ha comprometido con los familiares de los militares fallecidos en 2003 a trabajar en una resolución que les dé “satisfacción moral y jurídica”. Y todo, “sin ningún condicionamiento político”. Y es que, según ha remarcado la portavoz de esta asociación, Rajoy “nos ha transmitido una idea fundamental, que es que se quieren hacer las cosas bien, que confiemos”.
 
De ahí que hayan salido de este encuentro “esperanzados”, aunque la palabra ‘perdón’ no haya salido de la boca del presidente del Gobierno. A pesar de ello, los gestos y las palabras del líder del PP, que fue vicepresidente del Ejecutivo cuando sucedió esta tragedia, ha sido como una “forma de pedir perdón”.
 
“El perdón es esa fragacia que deja la violeta después de ser pisada”, ha dicho Ripollés citando a Mark Twain, que ha destacado la celebración de este encuentro.
 
En esta cita en La Moncloa también ha aparecido el nombre del exministro de Defensa Federico Trillo. En concreto, para que los familiares de las víctimas del Yak hayan insistido en que no debe volver a ocupar su plaza en el Consejo de Estado.
 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.