Contaminación en Madrid

Madrid reduce la contaminación del aire en el último año

Contaminación en Madrid

Las medidas llevadas a cabo por el Ayuntamiento han provocado una mejora en las cifras, aunque sigue siendo “insuficiente”, asegura Ahora Madrid. El Ayuntamiento de Madrid ha hecho público este lunes la evaluación realizada a la situación de la contaminación en la ciudad, y el resultado es esperanzador a la vez que “insuficiente”. Así lo ha confirmado, al menos, Inés Sabanés, la delegada del Área de gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
 
Sabanés ha afirmado que los resultados son mejores que los de 2015 pero que Madrid “continua incumpliendo la legislación: se superan los valores legislados de dióxido de nitrógeno y ozono y, en el caso de partículas, los valores guía de la OMS”.

Contaminación

 
La responsable del área ha insistido en que “son necesarias medidas estructurales como las propuestas en el Plan de Calidad de Aire y Cambio Climático, pero también medidas a corto plazo para prevenir episodios”.
 
Entre esas medidas a corto plazo, el equipo de Ahora Madrid ha querido repasar algunas, como el nuevo protocolo para episodios de alta contaminación que ya se ha aplicado en alguna ocasión, como cuando determinados vehículos no pudieron circular por dentro de la M-30 en función del número de matrícula.
 
En total han sido 20 las acciones que ya ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Manuela Carmena.

Contaminación

 
Entre ellos, tratamiento del Paseo de Prado los domingos, el Carril bus en Avda. de la Albufera, las medidas especiales en Gran Vía durante el periodo navideño, la mejora de la prestación del servicio BiciMAD, las subvenciones a la renovación de la flota del taxi, la renaturalización del primer tramo del río Manzanares o la renovación de la flota de la EMT.
 
No obstante, aún queda la ‘joya de la corona’ de las medidas anticontaminación: El nuevo Plan de Calidad de Aire y Cambio Climático. En estos momentos se encuentra en la fase final y sus objetivos principales, aseguran desde el consistorio, serán garantizar la protección de la salud frente a los efectos de los contaminantes atmosféricos, contribuir a la lucha contra el cambio climático reduciendo las emisiones contaminantes, y potenciar la Resiliencia urbana frente a los efectos climáticos. 
 
Este Plan trabajará en tres ejes: movilidad sostenible, regeneración urbana y labores de sensibilización y comunicación, teniendo muy en cuenta que las medidas de mayor impacto (carriles BUS- VAO, aparcamientos disuasorios, marco energético, programas de ayudas a la renovación de vehículos y flotas,…) dependerán de la negociación con otras Administraciones, principalmente la Comunidad de Madrid y el Estado. 

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.