El Alto Tribunal considera que la readmisión de los trabajadores tras el ERE ha sido legal. El Tribunal Supremo ha hablado, y lo ha hecho para alegría de Coca-Cola y tristeza de sus trabajadores. El órgano judicial ha avalado la forma de proceder de la empresa y considera que la readmisión de los trabajadores de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada se ajusta a la sentencia.
De esta manera, determina como procedente y legal el auto de la Audiencia Nacional que aseguraba que la readmisión de los empleados de Fuenlabrada cumplió «milimétricamente» con las condiciones fijadas. Algo que rechazan y denuncian los trabajadores de la planta.
La exposición del orden cronológico de los hechos es lo que mejor explica el caso y el profundo descontento que hay dentro de la plantilla:
Primero, Coca-Cola realiza un ERE en la planta de Fuenlabrada y despide a todos sus trabajadores. Segundo, cierra la planta de Fuenlabrada. Tercero, los tribunales declaran nulo el ERE de Coca-Cola y la compañía se ve obligada a reabrir la planta. Cuarto, la reabre como centro logístico y no como una planta de producción, que es lo que había sido hasta su cierre.
Los trabajadores, en ese momento, denuncian que las sentencias instaban a Coca-Cola a readmitir a la plantilla en los mismos puestos y condiciones, y que el cambio en el proyecto estratégico de la compañía no facilita que eso se produzca. Sin embargo, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo han determinado que Coca-Cola tiene razón y que su readmisión es legal.
Coca-Cola
El Tribunal Supremo da la razón a Coca-Cola y no tendrá que producir refrescos en Madrid

Más información
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado una grave crisis en el servicio ferroviario. El ministro…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU y sus socios por centros de distribución bajo supervisión…