Categorías: Nacional

Podemos cumple 3 años: ¿Qué dijeron Iglesias y Errejón en la presentación?

La formación morada se presentó al público el 17 de enero de 2014. Aunque naciese sabiendo caminar y hablar, es ahora cuando debate su rumbo y su lenguaje.   El 17 de enero de 2014, entrar al Teatro del Barrio del barrio madrileño de Lavapiés resultó imposible. La gente se agolpaba sobre la puerta del garito donde se estaba presentando Podemos, una iniciativa liderada por un profesor – con coleta – de ciencia política de la Universidad Complutense de Madrid.

Aquel movimiento nació como “un método participativo abierto a toda la ciudadanía» inspirado en el 15 de mayo de 2011. “Dijeron en las plazas que sí se puede y nosotros decimos hoy que podemos” fue lo primero que dijo aquel profesor con coleta de nombre eterno.

Lo segundo, que Podemos recibiría con los brazos abiertos a todos aquellos y aquellas asociaciones que respetasen los derechos humanos y luchasen contra los recortes sociales. Eso no eximía a Izquierda Unida de la ecuación, siempre y cuando el partido liderado por entonces por Cayo Lara accediera a realizar algunos deberes, como realizar primarias.

Aquel profesor con coleta empezó con fuerza, con un discurso antiausteridad y de izquierdas que no abandonaba, aun así, la transversalidad del objetivo y la voluntad de modificar el tablero político.

Pronunciar su nombre incluía un anexo explicativo: “Pablo Iglesias, pero no el del PSOE”.

Tres años después, el tiempo y la penetración de Podemos se ha expandido de tal manera que cuando uno se refiere al fundador del PSOE, el partido más antiguo de España, debe incluir un anexo explicativo: “Pablo Iglesias, pero el fundador del PSOE”. De primeras, Pablo Iglesias es ahora el líder de Podemos.

Paradójicamente, aquel profesor con coleta lanzó un ‘órdago’ similar al que hoy en día ha lanzado Pablo Iglesias. Entonces ‘exigió’ recibir un apoyo popular de más de 50.000 firmas en la web www.podemos.info en cuestión de 20 días. Si lo lograban, el siguiente paso era elegir a la gente que encabezase el movimiento, donde «si alguna persona tiene más apoyos que yo, me retiraré y le apoyaré», sentenció.

Iñigo Errejón

Por entonces, Iñigo Errejón era una figura muy respetada de puertas hacia dentro, pero un gran desconocido de puertas hacia fuera. Todo se centraba en aquella coleta, en aquella forma de sentarse en la silla, en aquel rostro de aquella papeleta.

Sin embargo, las declaraciones del Errejón incipiente ya revelaba que en aquel movimiento político, Podemos, se encontraba una la característica y voluntad ‘laclauniana’ de hegemonía popular: «Somos conscientes de que esta iniciativa es atípica, pero también somos conscientes de que el momento que vivimos es excepcional, una situación de bloqueo político que queremos contribuir a cambiar, esto es una herramienta para el cambio” aseguró Errejón, que quiso dejar claro que no quieren «ser una marca más en el supermercado de los partidos», pues este es «un momento de atreverse, de sumar con todos los que no quieren que vendan el país a trozos».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos cumple 3 años: ¿Qué dijeron Iglesias y Errejón en la presentación?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace