Categorías: Nacional

Podemos cumple 3 años: ¿Qué dijeron Iglesias y Errejón en la presentación?

La formación morada se presentó al público el 17 de enero de 2014. Aunque naciese sabiendo caminar y hablar, es ahora cuando debate su rumbo y su lenguaje.   El 17 de enero de 2014, entrar al Teatro del Barrio del barrio madrileño de Lavapiés resultó imposible. La gente se agolpaba sobre la puerta del garito donde se estaba presentando Podemos, una iniciativa liderada por un profesor – con coleta – de ciencia política de la Universidad Complutense de Madrid.

Aquel movimiento nació como “un método participativo abierto a toda la ciudadanía» inspirado en el 15 de mayo de 2011. “Dijeron en las plazas que sí se puede y nosotros decimos hoy que podemos” fue lo primero que dijo aquel profesor con coleta de nombre eterno.

Lo segundo, que Podemos recibiría con los brazos abiertos a todos aquellos y aquellas asociaciones que respetasen los derechos humanos y luchasen contra los recortes sociales. Eso no eximía a Izquierda Unida de la ecuación, siempre y cuando el partido liderado por entonces por Cayo Lara accediera a realizar algunos deberes, como realizar primarias.

Aquel profesor con coleta empezó con fuerza, con un discurso antiausteridad y de izquierdas que no abandonaba, aun así, la transversalidad del objetivo y la voluntad de modificar el tablero político.

Pronunciar su nombre incluía un anexo explicativo: “Pablo Iglesias, pero no el del PSOE”.

Tres años después, el tiempo y la penetración de Podemos se ha expandido de tal manera que cuando uno se refiere al fundador del PSOE, el partido más antiguo de España, debe incluir un anexo explicativo: “Pablo Iglesias, pero el fundador del PSOE”. De primeras, Pablo Iglesias es ahora el líder de Podemos.

Paradójicamente, aquel profesor con coleta lanzó un ‘órdago’ similar al que hoy en día ha lanzado Pablo Iglesias. Entonces ‘exigió’ recibir un apoyo popular de más de 50.000 firmas en la web www.podemos.info en cuestión de 20 días. Si lo lograban, el siguiente paso era elegir a la gente que encabezase el movimiento, donde «si alguna persona tiene más apoyos que yo, me retiraré y le apoyaré», sentenció.

Iñigo Errejón

Por entonces, Iñigo Errejón era una figura muy respetada de puertas hacia dentro, pero un gran desconocido de puertas hacia fuera. Todo se centraba en aquella coleta, en aquella forma de sentarse en la silla, en aquel rostro de aquella papeleta.

Sin embargo, las declaraciones del Errejón incipiente ya revelaba que en aquel movimiento político, Podemos, se encontraba una la característica y voluntad ‘laclauniana’ de hegemonía popular: «Somos conscientes de que esta iniciativa es atípica, pero también somos conscientes de que el momento que vivimos es excepcional, una situación de bloqueo político que queremos contribuir a cambiar, esto es una herramienta para el cambio” aseguró Errejón, que quiso dejar claro que no quieren «ser una marca más en el supermercado de los partidos», pues este es «un momento de atreverse, de sumar con todos los que no quieren que vendan el país a trozos».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos cumple 3 años: ¿Qué dijeron Iglesias y Errejón en la presentación?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace