Categorías: Nacional

Qué hacer para ahorrar en el recibo de la luz estas navidades

El árbol de Navidad, el Belén, las luces decorativas… Los españoles pagarán estas fiestas hasta 50 euros más en el recibo de la luz. El árbol de Navidad, el Belén y las luces decorativas, entre otros, con una media de uso de cuatro horas diarias entre el 22 de diciembre y el 7 de enero, harán que los españoles paguen en el próximo recibo de la luz hasta 50 euros más, según Kwiil, la startup española especializada en el sector eléctrico. Por este motivo, la compañía propone a las familias varias recomendaciones para que la factura no se dispare estas fiestas.
 
Borja Moreno, fundador y CEO de Kwiil, invita a todas las familias a “tomar conciencia y una mayor sensibilización durante estas fechas tan significativas, en las que muchas familias no podrán asumir estos costes debido a la pobreza energética”, y añade que “hay que hacer todo lo posible por reducir de manera drástica el consumo, teniendo en cuenta diversos factores y consejos que proporcionamos desde Kwiil”.
 
Calefacción. Se recomienda que se encienda a partir del mediodía, entre las 14:00 y las 16:00 horas, que suele ser el intervalo más barato y mantenerla a una temperatura de entre 19 y 21 grados que será suficiente para tener un ambiente agradable y apagarla por la noche. También es necesario tener en cuenta que cada grado de incremento sobre las temperaturas indicadas supone entre un 5% y un 7% más de consumo.
 
Adornos navideños. Son la principal causa del aumento de la factura durante estas fechas, por lo que si se quiere ahorrar, se recomienda el uso de luces de bajo consumo. Las luces LED son las más recomendadas por los expertos.
 
La cocina. Es uno de los grandes quebraderos de cabeza ya que durante estos días la actividad en ‘los fogones’ no cesa, por lo que es recomendable, en la medida de lo posible, informarse sobre la tarifa horaria más conveniente y realizar este trabajo en las horas en las que la tarifa es más barata, es decir, durante la madrugada y hasta las 10 de la mañana. De igual forma, Kwiil pone énfasis en el tipo de utensilios a utilizar en la cocina ya que, por ejemplo, la olla exprés consume menos electricidad que las cazuelas, así como aprovechar el espacio de los electrodomésticos y no abrirlos a no ser que sea necesario (cada vez que se abre y cierra la puerta del horno se pierde un 20% del calor acumulado).
 
Electrodomésticos. Durante los doce meses del año Kwiil propone el uso racional de los electrodomésticos, y evitar utilizarlos en los momento del día que son hora punta en la tarifa. Por ello, lavadoras, lavavajillas y demás aparatos de nuestro hogar deberán ser usados por la noche, de madrugada o a primera hora de la mañana.
 
Consumo invisible’. Se refiere a los aparatos electrónicos conectados permanentemente a la red. Desde Kwiil se recomienda desenchufar los electrodomésticos o usar enchufes inteligentes como los Smart Plugs que monitorizan el consumo.

Acceda a la versión completa del contenido

Qué hacer para ahorrar en el recibo de la luz estas navidades

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace