Categorías: Nacional

Susana Díaz y Pedro Sánchez no desvelarán sus cartas hasta el Comité del PSOE de enero

La presidenta de Andalucía y el exsecretario general mantienen el misterio sobre si se presentarán a las primarias a la espera de conocer la fecha del congreso. 14 de enero. Ese es el día fijado para la reunión del Comité Federal del PSOE en el que se pondrá fecha al congreso federal y a las primarias. Una cita que todos los socialistas tienen marcada en rojo en sus calendarios. También Susana Díaz y Pedro Sánchez. La presidenta de la Junta de Andalucía y el exsecretario general del partido esperarán a esta reunión a mediados de enero para desvelar si presentarán candidatura para liderar el PSOE.
 
Nadie quiere ser el primero en postularse en esta batalla por la Secretaría General del Partido Socialista. Tanto Díaz como Sánchez prefieren mantenerse estos días de Navidad en un segundo plano, alejados de los focos, y esperar que el Comité Federal, máximo órgano de dirección entre congresos, desvele de una vez por todas el calendario a seguir en la renovación de la formación del puño y la rosa.
 
Esta estrategia, la de no desvelar aún sus cartas, es defendida por el entorno de ambos. “Hay que esperar a ver qué pasa en el Comité”, afirmaban en las últimas horas dirigentes cercanos a Pedro Sánchez, que admiten que se ha impuesto una tregua no pactada hasta el mencionado día 14 de enero. Y es que, lo único que está claro es que el congreso tendrá lugar antes del verano, pero no hay consenso en cuanto a la fecha exacta. Mientras que los afines a Susana Díaz quieren retrasar todo lo posible este cónclave y apuestan por junio, los ‘sanchistas’ reclaman que sea cuanto antes. En concreto, nada más arrancar la primavera (finales de marzo o principios abril) para que la proximidad del verano no perjudique a la participación de la militancia.
 
A la espera de conocer el día elegido por el Comité Federal los partidarios del exsecretario general del PSOE mantienen viva su ofensiva contra la gestora e insisten en que Sánchez es el “mejor candidato posible”. Y lo es, según señaló este jueves el diputado Odón Elorza en La Sexta, “por el capital político que ha adquirido”, así como “por su coherencia con la defensa del no en la investidura de Mariano Rajoy”.

“Es el mejor candidato”, afirmó Elorza, que mantiene contacto con el que fuera líder de los socialistas. De ahí que haya manifestado que se encuentra “animado”. “Sánchez está administrando los tiempos, siendo prudente y no lanzándose directamente a la arena”, explicó el diputado socialista.
 
En situación similar se encuentra Susana Díaz. Fuentes de su entorno destacan que se encuentra trabajando en su posible candidatura, que podría anunciar nada más terminar la reunión del máximo órgano del PSOE entre congresos.
 
Paciencia
 
El ex secretario general ha reconocido este mismo viernes a El Mundo que no hablará de su candidatura “hasta que no se convoque oficialmente el congreso federal”. En declaraciones al mencionado diario Sánchez ha confirmado que esperará al mencionado comité, ya que “antes, no hay nada a lo que presentarse”. Lo que sí ha querido hacer es lanzar un mensaje a aquellos socialistas que están defendiendo la necesidad de que vuelva a tomar las riendas del partido. El que fuera líder del PSOE ha querido “agradecer de corazón las muestras de apoyo” recibidas en los últimas días por cargos públicos y militantes de base.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Susana Díaz y Pedro Sánchez no desvelarán sus cartas hasta el Comité del PSOE de enero

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace