El líder de Manos Limpias paga la fianza de 50.000 euros y saldrá de prisión

Manos Limpias

El líder de Manos Limpias paga la fianza de 50.000 euros y saldrá de prisión

Manos Limpias
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado su libertad provisional este jueves, pero le prohíbe salir del país, entre otras medidas cautelares. El secretario general del Manos Limpias, Miguel Bernad, ya ha abonado la fianza de 50.000 euros y podrá salir de prisión en las próximas horas, después de que este jueves el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz haya decretado su libertad, según han informado fuentes jurídicas a El Boletín. Tras la entrega de la fianza, Bernad podrá salir de la cárcel de Navalcarnero (Madrid), en la que se encuentra desde el pasado abril cuando fue detenido en el marco de la causa que investiga por las presuntas extorsiones que practicó su asociación junto a Ausbanc a diversos bancos y empresas. Pedraz ha dejado en libertad a Bernad al considerar que no existe riesgo de fuga. También ha tenido en cuenta su estado de salud El magistrado impone la obligación de comparecer semanalmente en este juzgado o en el del domicilio que fije, la prohibición de salida del territorio nacional, retirada del pasaporte y facilitar un teléfono móvil a fin de que esté localizado cada vez que ese le requiera.  En su auto, el magistrado indica que siguen existiendo indicios de los delitos imputados a Miguel Bernad, pero tiene en cuenta el tiempo que lleva en prisión provisional, la situación en la que se encuentra la causa respecto a este investigado, su estado de salud y la petición formulada por el acusado de estar junto a su madre, de 104 años.  Además, Pedraz considera que dado lo avanzado de la instrucción, el secretario general de Manos Limpias “difícilmente” podría ocultar pruebas. No ocurre lo mismo, dice el magistrado, en el caso del otro investigado que se encuentra en prisión, en referencia a Luis Pineda. 

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado su libertad provisional este jueves, pero le prohíbe salir del país, entre otras medidas cautelares. El secretario general del Manos Limpias, Miguel Bernad, ya ha abonado la fianza de 50.000 euros y podrá salir de prisión en las próximas horas, después de que este jueves el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz haya decretado su libertad, según han informado fuentes jurídicas a El Boletín.
 
Tras la entrega de la fianza, Bernad podrá salir de la cárcel de Navalcarnero (Madrid), en la que se encuentra desde el pasado abril cuando fue detenido en el marco de la causa que investiga por las presuntas extorsiones que practicó su asociación junto a Ausbanc a diversos bancos y empresas.
 
Pedraz ha dejado en libertad a Bernad al considerar que no existe riesgo de fuga. También ha tenido en cuenta su estado de salud El magistrado impone la obligación de comparecer semanalmente en este juzgado o en el del domicilio que fije, la prohibición de salida del territorio nacional, retirada del pasaporte y facilitar un teléfono móvil a fin de que esté localizado cada vez que ese le requiera. 
 
En su auto, el magistrado indica que siguen existiendo indicios de los delitos imputados a Miguel Bernad, pero tiene en cuenta el tiempo que lleva en prisión provisional, la situación en la que se encuentra la causa respecto a este investigado, su estado de salud y la petición formulada por el acusado de estar junto a su madre, de 104 años. 
 
Además, Pedraz considera que dado lo avanzado de la instrucción, el secretario general de Manos Limpias “difícilmente” podría ocultar pruebas. No ocurre lo mismo, dice el magistrado, en el caso del otro investigado que se encuentra en prisión, en referencia a Luis Pineda

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…