Categorías: Nacional

Rajoy ignora de nuevo a Rivera y pacta con el PSOE la prohibición de los cortes de luz

Girauta reconoce que el Gobierno no se ha puesto en contacto con Ciudadanos para la negociación que ultima con el PSOE. El Partido Popular se está valiendo del PSOE para ir sacando adelante distintos acuerdos. Después de que el Gobierno de Mariano Rajoy dejase en segundo lugar a Ciudadanos a la hora de negociar el techo de déficit, los populares han ido un paso más con el acuerdo que preparan con los socialistas para prohibir los cortes de luz a los hogares más vulnerables.
 
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha reconocido este martes que el Ejecutivo de Rajoy no se ha puesto en contacto con la formación que lidera Albert Rivera para participar en la negociación. A pesar de la confesión, el político ha aplaudido la firma del acuerdo entre los dos partidos que se ultimará este miércoles.
 
“Lo importante es que se apruebe ya”, ha sentenciado Girauta, como ha recogido Europa Press, queriendo limar asperezas. De hecho, el portavoz de la formación ha recordado que Ciudadanos ya planteó formalmente una iniciativa similar a la que ultiman PSOE y PP. “Estos temas y tragedias van a seguir sucediendo hasta que no se avance hacia el modelo de países nórdicos que tienen más que resuelto, ya que no se puede cortar la luz ante situaciones de vulnerabilidad”, ha manifestado.
 
Por su parte, desde Podemos también han mostrado su malestar por no haber contado con la formación morada para negociar el conflicto. Aunque el portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha felicitado a su grupo por “marcar la agenda de las reformas que llegan al parlamento”, el diputado ha criticado que llega “tarde, insuficiente, mal y cocinada por dos viejos partidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ignora de nuevo a Rivera y pacta con el PSOE la prohibición de los cortes de luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

7 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace