Categorías: Nacional

Rajoy ignora de nuevo a Rivera y pacta con el PSOE la prohibición de los cortes de luz

Girauta reconoce que el Gobierno no se ha puesto en contacto con Ciudadanos para la negociación que ultima con el PSOE. El Partido Popular se está valiendo del PSOE para ir sacando adelante distintos acuerdos. Después de que el Gobierno de Mariano Rajoy dejase en segundo lugar a Ciudadanos a la hora de negociar el techo de déficit, los populares han ido un paso más con el acuerdo que preparan con los socialistas para prohibir los cortes de luz a los hogares más vulnerables.
 
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha reconocido este martes que el Ejecutivo de Rajoy no se ha puesto en contacto con la formación que lidera Albert Rivera para participar en la negociación. A pesar de la confesión, el político ha aplaudido la firma del acuerdo entre los dos partidos que se ultimará este miércoles.
 
“Lo importante es que se apruebe ya”, ha sentenciado Girauta, como ha recogido Europa Press, queriendo limar asperezas. De hecho, el portavoz de la formación ha recordado que Ciudadanos ya planteó formalmente una iniciativa similar a la que ultiman PSOE y PP. “Estos temas y tragedias van a seguir sucediendo hasta que no se avance hacia el modelo de países nórdicos que tienen más que resuelto, ya que no se puede cortar la luz ante situaciones de vulnerabilidad”, ha manifestado.
 
Por su parte, desde Podemos también han mostrado su malestar por no haber contado con la formación morada para negociar el conflicto. Aunque el portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha felicitado a su grupo por “marcar la agenda de las reformas que llegan al parlamento”, el diputado ha criticado que llega “tarde, insuficiente, mal y cocinada por dos viejos partidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ignora de nuevo a Rivera y pacta con el PSOE la prohibición de los cortes de luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace