Categorías: Nacional

El Hospital 12 de octubre se moviliza para denunciar el desmantelamiento de la Sanidad

Trabajadores avisan que no van a dejar la salud de los pacientes en manos de “corruptos” y que es “el comienzo” de las movilizaciones. Hace cinco años, la sanidad pública española contaba con 50.000 trabajadores más. 7.000 de ellos en la Comunidad de Madrid. Ahora, un lustro después, la precariedad laboral, la falta de personal y los procesos de privatización auspiciados por los gobiernos del Partido Popular han dejado la Sanidad española al límite.
 
Así lo denuncia el sindicato MATS, el Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad, que este lunes ha convocado un encierro en el Hospital Doce de Octubre de Madrid. A él han acudido diversas plataformas sanitarias, como la Plataforma de afectados por la hepatitis y representantes de todas las especialidades médicas. Además, representantes del partido Podemos han hecho acto de presencia e incluso su secretario general, Pablo Iglesias, ha realizado un discurso desde las escalinatas del hospital.
 
El encierro tiene como objetivo poner de relieve “la altísima PRECARIEDAD LABORAL y la FALTA DE PERSONAL en nuestro sector y, cómo esta situación viene repercutiendo muy negativamente en la atención a los pacientes y en la calidad asistencial en general. Para que nos hagamos una idea, la precariedad en la sanidad pública madrileña afecta a un 37,7% de todas las plantillas (alrededor de 25.000 trabajador@s)”, así lo denuncia MATS.
 
https://twitter.com/hospital12Oct/status/810797537728851972

No estamos dispuestos a dejar la sanidad en manos de corruptos y especuladores a los que no les importa nuestra salud, sino lo que hay en su bolsillo” han denunciado representantes del sindicato desde el lugar de convocatoria. Allí han intervenido varias personas para insistir en que “esto no es más que el comienzo”, y que las movilizaciones van a ir en aumento.
 
“Se derrumban techos, se producen connatos de incendios, no hay espacio para los enfermos… no se puede aguantar más. Hay que volver a ocupar las calles. No estamos dispuestos a transigir. Este encierro es el inicio”, claman.
 
“El gobierno está en manos de gente que no cuida el sistema sanitario. No podemos hacer el trabajo que nos gustaría hacer a nuestros pacientes” denuncian en unas protestas que han contado con el arropo de la inmensa mayoría de los trabajadores del Hospital y de la sanidad pública de la Comunidad.
 
Hay que recordar que durante los años más duros de la crisis económica vinieron acompañados de múltiples encierros de profesionales y pacientes para responder a los recortes presupuestarios y a las privatizaciones que tomaba la Comunidad de Madrid y el gobierno de Mariano Rajoy y que afectaban a la sanidad pública madrileña. Una práctica que recuperaron los afectados por la Hepatitis C para exigir que se les facilitara su tratamiento y que busca retomar ahora el sindicato MATS.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital 12 de octubre se moviliza para denunciar el desmantelamiento de la Sanidad

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace