Categorías: Nacional

Mano dura a las empresas que incumplan la normativa de riesgos laborales

CCOO reclama a Cifuentes que las compañías que no cuiden la salud y la seguridad de sus trabajadores no sean contratadas por la Administración El hecho de que el mes pasado se cobrara la vida de ocho personas en accidentes de trabajo en Madrid y el incremento de la siniestralidad laboral registrado en la Comunidad a lo largo de 2016 han encendido las alarmas en los sindicatos que reclaman medidas tanto al Gobierno de Cristina Cifuentes como a los empresarios.
 
El cambio en el mercado laboral que pide CCOO Madrid, a través de su secretario general Jaime Cedrún, es contundente ya que lo considera necesario para acabar con la “sangría” de accidentes laborales que se está produciendo en los dos últimos años en la región, donde en lo que va de año han muerto 78 trabajadores. Por eso,  exige mano dura y que las empresas que incumplen la normativa en materia de salud y riesgos laborales no sean contratadas por la Administración.
 
Cedrún afirmó -durante la jornada “La salud laboral y el sindicato” que se celebró el viernes – que hay que “meter mano” a las empresas incumplidoras, “reprimiendo” estas conductas e impidiendo que sean contratadas por la Administración. Además apuntó a otras medidas que hacen falta como como que se multiplique el número de inspectores de trabajo, la coordinación de la labor de las distintas administraciones, y el impulso de la cultura de la prevención, con campañas de sensibilización sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales. 
 
“No es aceptable que por ir a trabajar se pierda la vida, no puede ser”, afirmó Cedrún, que ha denunciado “las modificaciones de la legislación laboral que desprotegen a los trabajadores, con empresarios que no invierten en salud laboral y que incumplen la Ley, dando al traste con el buen trabajo realizado en el diálogo social, que dio como resultado la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que ha cumplido 20 años, y en la Comunidad de Madrid, los planes directores en prevención de riesgos laborales, que han supuesto la reducción de los accidentes laborales”, por lo que urge a firmar cuanto antes el 5º Plan Director debe firmarse cuanto antes.
 
UGT Madrid también coincide en la necesidad de agilizar “ hacer que sean fructíferas las negociaciones del V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, en el plazo más breve posible, “ya que todas las actuaciones que se están realizando bajo el paraguas del actual Plan Director, no pueden quedar paralizadas y perder eficacia una vez finalice su vigencia”.
 
Una inversión no un gasto
 
Pero además de UGT reclaman a los empresarios “una mayor implicación en cuanto a sus obligaciones en materia preventiva en los centros de trabajo, ya que la mayoría de los accidentes laborales se pueden evitar si se cumplen las medidas preventivas establecidas en la ley”.
 
Dicho sindicato considera “importante impulsar la concienciación entre los empresarios madrileños y que vean la prevención como una inversión y no como un gasto, que se evitarían las sanciones económicas, así como las posibles responsabilidades penales por incumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales e infracciones.
 
Recalcan desde la UGT que “en los últimos años, con las nuevas formas de organización, los trabajos a destajo, las contrataciones en cadena, los nuevos métodos de trabajo, incluso nuevos sectores productivos, a lo que hay que sumar la crisis económica y el marco normativo derivado de la Reforma Laboral, están incidiendo negativamente en los niveles y estándares de salud de los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid”.
 
Señalando que “aunque el índice de accidentes de trabajo de la Comunidad se sitúa por debajo de media nacional, de las cifras absolutas se desprende la necesidad de impulsar actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales para tratar de erradicar la lacra de los accidentes laborales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mano dura a las empresas que incumplan la normativa de riesgos laborales

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

44 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace