Categorías: Motor

Los sindicatos, muy críticos con el plan del coche eléctrico

La apuesta de Zapatero ante el Parlamento Europeo por el coche eléctrico no convence a los sindicatos, ya que desconfían que la fabricación de este tipo de vehículos sea una solución a los problemas del sector automovilístico en España. En declaraciones a EL BOLETIN fuentes sindicales de CCOO manifestaron su desconfianza acerca de que la fabricación del coche eléctrico vaya a suponer una solución a los problemas del sector del automóvil en España.

Para los sindicatos se trata de un vehículo que no va a necesitar de gran mano de obra en su proceso de fabricación, por lo que no ven que vaya a ser necesario el aumento de trabajadores en las fábricas.

Según los datos aportados por los sindicatos está previsto que durante el primer semestre del año la producción de coches eléctricos sea de aproximadamente unas 20.000 unidades. También han informado que Renault contará con aproximadamente unos 5.000 millones de euros en ayudas.

Por el momento la única empresa que ha apostado por el reto de la fabricación de un coche eléctrico ha sido Renault, que tiene intención de comenzar con la fabricación en 2011 del que será el primer coche eléctrico español, el biplaza Twizy, que se montará en Valladolid.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, apostó por impulsar el coche eléctrico para luchar contra el cambio climático y reducir la dependencia energética de los países de la Unión durante su discurso ante el Parlamento Europeo, fijando este tema como una de las prioridades de la agenda española durante su turno de presidencia.

Por su parte Renault, en declaraciones a esta publicación, ha informado que el derivado del Twizy Z.E.(Zero Emission) Concept llegará a la planta de Valladolid en 2011. Aunque también ha aclarado que por el momento las ayudas a la fabricación del coche eléctrico aún no están fijadas, ya que desconocen cuál será el total de la inversión que va a hacer Renault, pero sí “podemos decir que tanto el Gobierno central como el Gobierno de Castilla y León se han implicado mucho en que salga adelante el Pacto por el empleo y la competitividad, acordado también con sindicatos y empresas, que ha permitido que se asigne la fabricación de este nuevo modelo a España”.

Con respecto a las ayudas a los compradores la patronal desconoce cuáles serán, pero su objetivo es vender la versión eléctrica al mismo precio que el mismo modelo de motor diésel. Sin contar el coste de la batería, que irá a parte y que el cliente contratará con algún operador de electricidad. De todos modos, serán inferiores a los costes actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos, muy críticos con el plan del coche eléctrico

A. Alonso

Entradas recientes

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

4 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

9 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

9 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

9 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

10 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

15 horas hace