Aguirre llevará a los tribunales el corte al tráfico de Gran Vía de Carmena

Cortes de tráfico

Aguirre llevará a los tribunales el corte al tráfico de Gran Vía de Carmena

Esperanza Aguirre, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid
“¿Dónde se ha visto en una zona comercial de una gran ciudad occidental?”, se pregunta Esperanza Aguirre. En 2014 Ana Botella ya implantó restricciones en el centro. La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este lunes que su partido llevará “seguro” a los tribunales los cortes al tráfico de la Gran Vía en Navidad decretados por el equipo de Manuela Carmena al tratarse de una iniciativa que “pisotea” los derechos de los ciudadanos. “A los tribunales iremos seguro a denunciar esto, porque es inconcebible. ¿Dónde se ha visto en una zona comercial de una gran ciudad occidental?”, se ha preguntado Aguirre, según Europa Press, en su comparecencia ante los medios tras reunirse con comerciantes y vecinos de Gran Vía. Para la expresidenta de la Comunidad la medida es “una cuestión ideológica” para “enfrentar a las personas con los coches”. “Creo que sinceramente no se lo han pensado, y si se lo han pensado, sus raíces y objetivos han pasado por encima de pisotear los derechos de comerciantes, vecinos y hosteleros”, ha denunciado la portavoz de los populares en el consistorio, que ha asegurado que sería inimaginable en la londinense Oxford Street y en la neoyorquina Quinta Avenida. De esta manera Aguirre ha señalado que en el próximo Pleno del ayuntamiento, el PP propondrá la derogación del decreto que establece los cortes de tráfico, “que hunde a comerciantes y a la zona centro de Madrid”.En 2014 el consistorio de la capital, gobernado por Ana Botella, implantó duras restricciones al tráfico en los barrios de Sol y Palacio, según El País, que se sumaban de esta manera a los de Cortes y Embajadores, en un área de tráfico restringido. 

“¿Dónde se ha visto en una zona comercial de una gran ciudad occidental?”, se pregunta Esperanza Aguirre. En 2014 Ana Botella ya implantó restricciones en el centro. La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este lunes que su partido llevará “seguro” a los tribunales los cortes al tráfico de la Gran Vía en Navidad decretados por el equipo de Manuela Carmena al tratarse de una iniciativa que “pisotea” los derechos de los ciudadanos.
 
“A los tribunales iremos seguro a denunciar esto, porque es inconcebible. ¿Dónde se ha visto en una zona comercial de una gran ciudad occidental?”, se ha preguntado Aguirre, según Europa Press, en su comparecencia ante los medios tras reunirse con comerciantes y vecinos de Gran Vía. Para la expresidenta de la Comunidad la medida es “una cuestión ideológica” para “enfrentar a las personas con los coches”.
 
“Creo que sinceramente no se lo han pensado, y si se lo han pensado, sus raíces y objetivos han pasado por encima de pisotear los derechos de comerciantes, vecinos y hosteleros”, ha denunciado la portavoz de los populares en el consistorio, que ha asegurado que sería inimaginable en la londinense Oxford Street y en la neoyorquina Quinta Avenida.
 
De esta manera Aguirre ha señalado que en el próximo Pleno del ayuntamiento, el PP propondrá la derogación del decreto que establece los cortes de tráfico, “que hunde a comerciantes y a la zona centro de Madrid”.

En 2014 el consistorio de la capital, gobernado por Ana Botella, implantó duras restricciones al tráfico en los barrios de Sol y Palacio, según El País, que se sumaban de esta manera a los de Cortes y Embajadores, en un área de tráfico restringido.
 

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…