Categorías: Nacional

Uno de cada tres universitarios planea emprender un negocio en los próximos tres años

Los estudiantes de Ciencias Sociales son los que se ven mejor preparados para iniciar un negocio, según un informe del Observatorio de Emprendimiento Universitario. El 29,3% de los estudiantes universitarios tiene la intención de crear una empresa en los próximos tres años, mientras que el 4,9% ya la ha creado. Estas son algunas de las conclusiones del primer informe del Observatorio de Emprendimiento Universitario elaborado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y RedEmprendia, con el respaldo de Banco Santander y en colaboración con Crue Universidades Españolas.
 
El informe ‘Perfil Emprendedor del Estudiante Universitario’ ha sido elaborado con datos obtenidos a partir de más de 14.400 encuestas realizadas a estudiantes de 29 universidades españolas y estudia variables como su formación académica, sus conocimientos y habilidades para emprender, sus motivaciones y obstáculos y su percepción del entorno a la hora de crear una empresa.
 
Otra de las conclusiones de este estudio es que el 12,5% de los jóvenes encuestados realiza una actividad empresarial mientras estudia. En cuanto a los conocimientos y habilidades para emprender, más de una cuarta parte de la población universitaria entrevistada (26,4%) piensa que posee las cualidades necesarias para emprender. Los estudiantes de Ciencias Sociales son los más numerosos (39,0%) entre los que se ven mejor preparados para iniciar un negocio, donde se observa una ligera prevalencia de hombres (52,5%).
 
Casi la mitad de los estudiantes entrevistados indicó que el miedo a fracasar supone un obstáculo para emprender, siendo este porcentaje aún mayor en el caso de las emprendedoras universitarias (61,2%).
 
Perfil emprendedor
 
El universitario con intención de emprender en los próximos tres años es principalmente hombre (54%), tiene entre 19 y 24 años (66%) y posee experiencia profesional (70,9%). Estos jóvenes con motivación para emprender se concentran principalmente en la rama de Ciencias Sociales (39,2%), seguidos por Ingenierías (24,0%) y Humanidades (22,6%), en términos absolutos.
 
Aquellos que ya han creado su propia empresa también son en su mayoría hombres (59,6%), casi la mitad (49%) está entre los 19 y 24 años, poseen experiencia profesional previa (81,3%) y tienen un perfil predominante de Ciencias Sociales (40,6%), seguido por Humanidades (25,7%) e Ingenierías (20,1%), en términos absolutos.
 
De forma complementaria, el Informe recoge la opinión de 29 expertos en emprendimiento universitario, uno por cada universidad participante. De sus opiniones se desprende que en la estrategia de las universidades españolas participantes está contemplado el fomento del emprendimiento en la comunidad universitaria. Sin embargo, señalan que es necesario seguir fortaleciendo la implicación, coordinación y comunicación al interior de las universidades, así como una mejor coordinación con los diversos agentes del sistema universitario para tratar de diseñar indicadores y acciones comunes. 

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres universitarios planea emprender un negocio en los próximos tres años

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace