Categorías: Nacional

Cifuentes ‘bendice’ el nuevo macroproyecto de ocio en Madrid, pese a las dudas de la oposición

PSOE, Podemos y Ciudadanos no olvidan las experiencias pasadas, aunque Cifuentes ha recalcado que la idea de Cordish no tiene “nada que ver con Eurovegas”. El macroproyecto de ocio que la empresa norteamericana Cordish quiere construir en Torres de la Alameda (Madrid) ha sido acogido con un sabor agridulce en la Asamblea de Madrid. Mientras que Cristina Cifuentes ha bendecido la idea del traer a la Comunidad de Madrid el mayor centro de ocio de Europa y la ha calificado de “muy buena noticia”, la oposición se ha movido entre la desconfianza y las dudas por las experiencias pasadas con Eurovegas.
 
A pesar de que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha insistido en que la idea que trae la compañía estadounidense no tiene “nada que ver con Eurovegas”, desde Podemos han recogido una visión distinta. El portavoz de la formación morada, José Manuel López, ha sentenciado -aunque ha preferido ser prudentes hasta conocer el  contenido completo del macroproyecto- que el anuncio de Cordish responde, al igual que el fracasado Eurovegas, a una “dinámica especulativa”.
 
“Ya hay experiencias de este tipo de proyectos, que suponen empezar a hacer una alfombra roja para la especulación y para la precariedad laboral. De todas maneras, el anuncio de un proyecto, así como pasó con Eurovegas o Monegros, es una dinámica especulativa. No se ejecutaron, movió mucho dinero y hubo muchas personas que ganaron dinero especulando con ideas”, ha afirmado López en declaraciones recogidas por Europa Press.
 
No obstante, Cifuentes ha querido incidir en las diferencias entre Eurovegas y Cordish: este nuevo proyecto ya está registrado en la Comisión de Economía y dedica tan sólo una pequeña parte al juego en consonancia a la idea del empresario Sheldon Adelson. “Es básicamente un proyecto de ocio familiar”, ha explicado la presidenta popular. Y otro de los grandes contrastes que ha remarcado la presidenta regional es el trato administrativo.
 
No piden ventajas de tipo laboral o fiscal diferente como ocurría con Eurovegas”, ha recalcado Cifuentes, después de añadir que en esta ocasión, además, ya están comprados los terrenos en Torres de la Alameda. Y sobre esta compra, a la diputada del PSOE Pilar Sánchez Acera le han surgido dudas sobre la comunicación después de constatar que el alcalde de Torres de la Alameda, el socialista Carlos Sáez Gismero, no ha sido informado el macroproyecto de ocio.
 
“No parece que haya sido tan fluida la relación y esperamos que empiece a revertirse y haya mayor fluidez para ver si el proyecto es adecuado a la Comunidad, tenga empleos de calidad. Tras la mala experiencia de Eurovegas esperemos que no sea un proyecto que no esté lo suficientemente atado y que no sea un brindis al sol al que nos tiene acostumbrados el PP de Madrid”, ha recriminado la diputada socialista.
 
Unas dudas que también han recorrido la mente del portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, que ha deseado que el concepto de Corbish no “tenga nada que ver con Eurovegas”. A su vez, el político de la formación naranja ha reclamado que además de proyectos de turismo y ocio, lleguen proyectos industriales y tecnológicos que pongan a Madrid “a la vanguardia, no solamente en ocio y turismo”.
 
A pesar de las dudas creadas en la oposición, PSOE y Ciudadanos han recalcado, en el caso de los socialistas, que su grupo “está interesado” en recibir inversiones extranjeras en la región. Una línea que ha continuado Aguado que ha sosteniendo que “siempre ha entendido que hay que apoyar a los inversores” que quieren venir a la Comunidad de Madrid a crear riqueza y puestos de trabajo y “siempre de lado de los que quieren crear y no de los que quieren destruir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes ‘bendice’ el nuevo macroproyecto de ocio en Madrid, pese a las dudas de la oposición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace