Categorías: Nacional

De la Serna se estrena con un nuevo intento de desatascar la Operación Chamartín

El ministro de Fomento y la alcaldesa de Madrid acuerdan retomar el diálogo con una comisión de trabajo conjunta que evite acudir a los tribunales. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado hoy que “lo peor” que le podría pasar a la prolongación de la Castellana, la antigua ‘Operación Chamartín’, sería “no hacer nada”, y ha anunciado la creación de una comisión conjunta de trabajo, integrada por el Ministerio, el Consistorio, la Comunidad, ADIF, Distrito Castellana Norte y la comunidad de propietarios de Malmea, con el liderazgo del Ayuntamiento de Madrid.
  
En una rueda de prensa conjunta de menos de 30 minutos de duración entre el ministro y la alcaldesa, Manuela Carmena, en la que ha sido patente la buena sintonía entre ambos, De la Serna ha informado de que la mesa será convocada por el Ayuntamiento antes de Navidad. Lo que se busca es “una propuesta de acuerdo” entre las distintas opciones presentadas, mientras que la Carmena ha recordado que Madrid Puerta Norte es una propuesta abierta, no un proyecto.
 
“No queremos que esto sea un bla bla bla y perdamos el tiempo en discusiones internas. Antes de Navidad se podrá convocar esta reunión”, ha declarado el ministro, que ha destacado que tanto él como la alcaldesa estaban “cien por cien de acuerdo” en que  había que hacer algo”. “Lo peor sería no hacer nada” en lo que es “un gran factor de oportunidad”, ha destacado el titular de Fomento.
 
Mayor sintonía que con Ana Pastor
 
Flanqueados por el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y el presidente de ADIF, Juan Bravo, tanto el ministro como la alcaldesa han puesto el acento en la palabra “consenso”, tal y como recoge Europa Press. “Acordamos que es imprescindible retomar el diálogo y abrir una etapa en la que entre todos busquemos puntos de encuentro en la que todas las partes se sientan cómodas”, ha declarado el titular Fomento.
 
 Esa “búsqueda del consenso que guía a ambas administraciones” se materializará en esta comisión en la que estarán representadas todas las partes implicadas para “trabajar en una propuesta de acuerdo” siendo el Ayuntamiento el que tiene la responsabilidad de liderarla. Íñigo de la Serna se ha acogido a la “prudencia” que debe primar en este proceso, al que se debe acudir “con la mente abierta”. “No digo que vaya a ser fácil pero hay voluntad», ha asegurado.
 
Manuela Carmena ha afirmado que el Ayuntamiento “tiene costumbre y sabe negociar bien”. Su experiencia es amplia en alcanzar acuerdos y no sólo por estar en un gobierno en minoría sino por el contexto actual general, un mundo que “exige escuchar”. La primera edil ha defendido el urbanismo hecho por el Ejecutivo municipal, que “ha ido solucionando problemas enquistados como el Mahou-Calderón, Canalejas, el estadio Bernabéu…”.
 
 Sobre la antigua operación Chamartín, la regidora ha defendido que “no se puede seguir con una situación de empantanamiento como la de los últimos 20 años”, con una “llaga en el norte de Madrid” que hay que resolver con “una visión amplia”. La alcaldesa no ha escondido su “alegría” por “haber encontrado el camino correcto”.
 
Otra de las palabras clave del encuentro ha sido “generosidad”. Así, Íñigo de la Serna ha instado a no centrarse en las diferencias entre las propuestas sino en “buscar las similitudes en una propuesta que puedan aceptar todas las partes” en un ejercicio de “generosidad”.
 
  La buena sintonía entre ambos ha sido evidente, muy diferente del ambiente que se respiraba en las dos reuniones previas con la anterior titular de Fomento, Ana Pastor. Sin embargo, Manuela Carmena ha llamado a acudir a esa comisión “para que salga nuevo” y para lo que es necesario “no pensar en un pasado» sino centrarse en “construir lo que Madrid necesita”. “Antes de hablar de diferencias hay que hablar de lo que necesita Madrid”, ha recetado la primera edil.
 
Preguntados por la judicialización de la situación, el ministro de Fomento ha contestado que confía en que se alcance un acuerdo que se adelante al recurso judicial. También ha abierto la puerta a la posibilidad de prorrogar el convenio, que tiene como fecha tope el 31 de diciembre. Carmena, con su pasado como jueza, ha afirmado que los tribunales “están deseando que los ciudadanos lleguen a acuerdos”.

Acceda a la versión completa del contenido

De la Serna se estrena con un nuevo intento de desatascar la Operación Chamartín

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace