Categorías: Nacional

Los españoles son los europeos que más gastan en bares y restaurantes

El gasto de los hogares en alcohol y tabaco se sitúa muy por debajo de la media europea, según los últimos datos de Eurostat. Los hogares españoles dedicaron en 2015 un 14,6% de su gasto a bares y restaurantes, lo que les convierte en los europeos que más dinero destinaron a este capítulo el año pasado, por delante de Irlanda (12,4%) y Grecia (11,8%), según los últimos datos publicados por Eurostat. España se sitúa muy por encima de la media de la Unión Europea, que está en el 6,8%. Los rumanos son los que menos gastan en bares y restaurantes, un 1,1% del total de sus gastos.
 
El gasto en alcohol y tabaco, sin embargo, en el caso de España es inferior a la media europea, ya que representa el 3,9% del total frente al 4% de la UE. Estonia es el país donde más dinero se dedica a alcohol y tabaco, un 8,8% del total.
 
Otros datos que arroja el último informe sobre gasto de los hogares de Eurostat es que los ciudadanos de Estonia también son los que más gastan en ropa y calzado, un 6,8% del total, mientras que los checos y los húngaros son los que menos presupuesto dedican a estos productos (3,4%). Por otro lado, es en Grecia donde más dinero se dedica a transporte, un 6% del total, mientras que en Luxemburgo se registra la tasa más baja, un 0,9%.
 
Gastos del hogar
 
La mayor parte del presupuesto de las familias europeas se destina a gastos del hogar (vivienda, electricidad, agua y gas), en total casi 2.000 millones de euros, el equivalente al 13,4% del PIB. No obstante, existen notables diferencias según el país. Los daneses son los que más dedican a este capítulo, casi un 30% de su presupuesto frente a la media europea, que está en el 24,4%. Malta es el estado donde menos se gasta en estos conceptos, un 10,1%.
 
En España, las familias dedican el 23% del total a sufragarlos. A pesar de que está por debajo de la media europea, es el país donde más aumentado el peso de este gasto en la última década: ha escalado del 17,4% de 2005 al 23% de ahora, 5,6 puntos porcentuales más. Por detrás están, Irlanda, con cinco puntos más, y Portugal, con cuatro puntos y medio más.
 
Por el contrario, retrocedió en Eslovaquia, 1,3 puntos porcentuales, en Suiza, un punto menos, así como en Malta, Polonia, Alemania y Eslovenia.
 
Después de los gastos en el hogar, el presupuesto de las familias europeas se destina a transporte (13%), alimentación (12,3%) y servicios financieros y seguros (11,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles son los europeos que más gastan en bares y restaurantes

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace