Categorías: Nacional

CCOO y UGT proponen subir el SMI hasta 800 euros en 2017 y a 1000 euros en 2020

Los sindicatos recuerdan que en los últimos cinco años las subidas nominales del Salario Mínimo Interprofesional han sido “irrisorias”: menos de 14 euros. CCOO y UGT a través de sus secretarios de Acción Sindical de, Ramón Górriz, y Gonzalo Pino, respectivamente, han instado hoy al Gobierno a impulsar la mejora del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2017. Ambos sindicatos proponen incrementar su cuantía desde los 665 euros actuales hasta los 800 euros en 2017, de manera que al final de la legislatura (en 2020) el SMI deberá situarse en torno a 1.000 euros, “aproximándose al 60% del salario medio neto, objetivo que establece la Carta Social Europea suscrita por España”.
 
Una cuantía que, tal y como destacan las citadas organizaciones sindicales,  permitirá recuperar el poder adquisitivo perdido y aproximarse a los salarios mínimos existentes en la Unión Europea de los 15.
 
Ramón Górriz y Gonzalo Pino, ante la proximidad del periodo de actualización del Salario Mínimo Interprofesional para el año 2017, reiteran la necesidad de preservar la protección de las personas que se encuentran en situación de desempleo, así como de mejorar el poder adquisitivo de la población que recibe un salario menor y cuyas condiciones de vida se han ido deteriorando desde la crisis, y a pesar de la llegada de la recuperación económica.
 
En este sentido, y en un comunicado colgado en la web de CCOO, recuerdan que “las erróneas políticas económicas aplicadas desde 2010, las políticas de austeridad y devaluación salarial, han tenido como resultado que en los últimos siete años los hogares españoles hayan perdido de media un 13% de su renta, que un 35% de los asalariados (casi 5,9 millones de personas) reciba una remuneración inferior al SMI, que un 28,6% de la población española esté en riesgo de pobreza o exclusión social, casi 5 puntos por encima de las cifras de 2008”.
 
Asimismo, hacen notar que el SMI, “que afecta a los trabajadores que perciben los salarios más bajos, ha sufrido una importante pérdida de poder de compra en los últimos 5 años, 2,7 puntos. Hay que recordar que durante ese periodo las subidas nominales del SMI han sido irrisorias: menos de 14 euros (un 2,1%)”.
 
Para que la recuperación económica se consolide, ambas centrales sindicales inciden en que es necesario que se incrementen los salarios, ya que el consumo es la base del crecimiento económico, y recuerdan que dicho argumento ha sido planteado por el propio presidente del BCE, Mario Draghi, quien ha pedido ante el Parlamento Europeo “una subida de los salarios, que llevan años creciendo por debajo de la productividad, con el objetivo de impulsar la recuperación en Europa”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT proponen subir el SMI hasta 800 euros en 2017 y a 1000 euros en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace