Categorías: Nacional

El 26,6% de los hogares tiene un seguro privado de salud

El gasto de los españoles en pólizas de vehículos, salud, hogar y decesos se redujo en 2015, especialmente en Aragón, Baleares y Extremadura. Solo el 26,6% de los hogares tiene contratadas pólizas de salud, con un gasto medio en este tipo de seguros de 755 euros anuales en 2015, según los indicadores Habits Big Data que elabora AIS Group y que analizan las distintas tipologías de hogar y su perfil de gasto.
 
Según estos indicadores, los españoles destinaron el año pasado algo más de 1.000 euros anuales por familia a asegurar sus bienes. De ese presupuesto, de media, el 45% se destina a pólizas de vehículos, el 21% va a seguros de salud, el 20% a hogar y el 14% a decesos. Estos porcentajes se obtienen teniendo en cuenta el total de la población española. No obstante, como no todas las familias tienen contratadas todas las pólizas, la distribución difiere según el perfil de cada hogar.
 
Es por ejemplo, el caso que se da con los seguros de salud, pues sólo el 26,6% de los hogares españoles tiene contratada al menos una de estas pólizas. El gasto medio para estas familias en este tipo de seguros se situó en unos 755 euros anuales en 2015 (último dato disponible), lo que supone el 45% de su inversión en seguros.
 
Madrileños a la cabeza del gasto
 
Por comunidades autónomas, los que más pagan por sus seguros son los madrileños, que de media destinan unos 1.330 euros al año. Les siguen los catalanes, con un gasto medio por hogar de 1.185 euros, los vascos que alcanzan los 1.135 euros y los baleares con 1.120 euros al año. También por encima de los 1.000 euros se encuentran los cántabros (1.030 euros) y los gallegos (1.015 euros).
 
En el otro extremo se encuentran los extremeños, cuyo gasto medio en seguros es el más bajo de toda España: 800 euros. Tras ellos están los aragoneses (825 euros) y los canarios (835 euros). Sin embargo, esto no siempre ha sido así. Si se compara el gasto medio en seguros en 2015 con el del año anterior, se observa cómo en las comunidades de Aragón, Baleares y Extremadura se han producido notables caídas en el presupuesto medio de las familias para el pago de sus pólizas. Aragón es el caso más evidente, pues la reducción ha sido del 12,5%, lo que supone un descenso en el gasto medio de casi 120 euros por familia.

También se han producido subidas, pero de un calibre muy inferior. En Cantabria, la comunidad cuyos hogares más han visto incrementarse su gasto en seguros, la cifra media ha pasado de 980 euros a 1.030 euros. Es decir, un aumento en la partida de un 4,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

El 26,6% de los hogares tiene un seguro privado de salud

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace