Categorías: Nacional

Cifuentes ve inviable ofrecer transporte público gratis los días de alta contaminación

La presidenta considera “demagogia” la propuesta que ha aprobado hoy el Ayuntamiento de Madrid, ya que la medida que costaría cuatro millones al día. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado que no es viable poner transporte público gratis cuando haya contaminación porque costaría cuatro millones al día y ha considerado que es “demagogia”.
 
Poner el transporte gratuito cuando sube la contaminación me parece demagogia, porque tendría un coste de cuatro millones de euros al día que tendrían que pagar todos los madrileños y económicamente no sería viable”, señala Cifuentes en una entrevista a ’20 Minutos’, recogida por Europa Press.
     
A juicio de Cifuentes, “la restricción del tráfico se tiene que hacer de una forma más organizada y alertando a la población con 24 horas de antelación como mínimo de que se van a producir esos cortes”.
 
“Hay que actuar con más organización y previsión. Estamos viendo con el Ayuntamiento de Madrid la posibilidad de evitar que en días de alta contaminación circulen por la ciudad los vehículos más contaminantes», ha afirmado
 
El rechazo de Cifuentes se conoce justo el día en que el Pleno de del Ayuntamiento de Madrid, con los votos a favor del PSOE y Ahora Madrid, ha aprobado hoy instar al Consorcio Regional de Transportes –que depende de la Comunidad de Madrid- a establecer la gratuidad del transporte público cuando se active ‘el escenario 3’ del protocolo anticontaminación, que restringe el tráfico de vehículos en función del número par o impar de las matrículas.
 
La petición, formulada en una proposición del PSOE debatida en el Pleno de hoy, se incluye en una batería de medidas para mejorar la lucha contra la contaminación, tras los problemas que se detectaron a principios de diciembre por los retrasos a la hora de informar a los madrileños de la aplicación de las medidas.
 
El PP ha votado en contra de reclamar la gratuidad del transporte al Consorcio -donde están representados el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid- mientras que Ciudadanos se ha abstenido, ya que está a favor de la gratuidad del transporte pero sólo cuando el cierre al tráfico sea para la totalidad de los vehículos (‘escenario 4’).
 
Además, el Pleno municipal también ha aprobado por unanimidad implantar sistemas de predicción de la contaminación atmosférica con al menos 48 horas de antelación, una propuesta en la que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, se ha comprometido a trabajar pese a advertir: “Si mañana se declara un episodio de alta contaminación no podremos actuar en 48 horas”.
 
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, según informa Efe,  ha incidido en que hay que combinar «la seguridad» de los datos con la anticipación ya que, ha avisado, si se implanta una medida más preventiva “la seguridad exacta de cuándo saltan los episodios será menor”.
 
Otras propuestas aprobadas hoy en el Pleno de Madrid han sido la recuperación con carácter permanente, y en su caso mejora, de las frecuencias de Metro y EMT anteriores a los recortes iniciados en 2010, así como la firma de acuerdos de colaboración con la Comunidad de Madrid y con los ayuntamientos del área metropolitana a efectos de mejorar la información a la ciudadanía sobre la calidad del aire y la aplicación de medidas en eventuales episodios de contaminación.
 
Con los votos a favor del PSOE y Ahora Madrid se ha aprobado ampliar las áreas de prioridad residencial del distrito Centro, además de iniciar el desarrollo del proyecto para crear los aparcamientos disuasorios que faciliten a los madrileños no entrar con su vehículo privado al centro, una idea aprobada por Ciudadanos, PSOE y Ahora Madrid y rechazada por el PP.
 
El Pleno también ha reclamado con el rechazo de Ciudadanos y el apoyo del resto de grupos lanzar campañas de sensibilización dirigidas a los sectores de la población más vulnerables frente a la contaminación atmosférica y, por unanimidad, realizar una campaña de promoción del uso del transporte público e identificar en las cuentas de 2017 la partida destinada al plan de calidad del aire.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes ve inviable ofrecer transporte público gratis los días de alta contaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

20 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace