Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen a Cifuentes un aumento del personal del Sermas en 2017

MATS y CSIT reclaman al Gobierno de Cifuentes que incluya en los presupuestos de 2017 los recursos “necesarios” para aumentar la plantilla del SERMAS. La redacción de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2017 se avista en el horizonte de los planes de Cristina Cifuentes. Y las organizaciones sindicales buscan aprovechar este periodo que se avecina en el Gobierno regional para recordar a la presidenta popular los problemas que vienen arrastrando los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
 
Es por ello que desde los sindicatos MATS y CSIT se han lanzado una serie de campañas de difusión para recordar a la Consejería de Educación los diagnósticos negativos que vive el personal sanitario y no sanitario en la Comunidad de Madrid. “La calidad asistencial en la sanidad pública se mantiene gracias a la profesionalidad y sobresfuerzo que realizan los trabajadores para cubrir la falta de plantilla (bajas por enfermedad, desprogramaciones continuas, falta de libranzas, amortizaciones de plazas, etc.). No obstante, la situación en la que desarrollan su actividad es de frustración y creciente agotamiento por la sobrecarga de trabajo”, recuerda CSIT.
 
Un escenario que la organización sindical MATS busca revertir reclamando a Cifuentes que incluya “los recursos económicos necesarios en los presupuestos de 2017” para fortalecer la sanidad pública madrileña. Y entre las medidas que ve el sindicato como imprescindibles tiene mucho que decir el actual volumen de la plantilla del SERMAS. Por ello, el sindicato se ha lanzado a reclamar tanto la “conversión en fijas todas las plazas estructurales (con más de dos años) cubiertas actuales por interinos o eventuales” como la “creación de bolsas de trabajo públicas y transparentes” para recuperar los 7.000 empleos públicos perdidos, así como la jornada laboral de 35 horas.
 
Unos planes que para MATS no deberían pasar “más allá de 2017”. Y gran parte del futuro de las aspiraciones de esta demanda va ligado a cómo redacte los presupuestos el Gobierno de la popular. De hecho, desde CSIT no exigen a Cifuentes ninguna cifra desorbitada de plantilla sino que se “respeten los ratios recomendados tanto por el Ministerio de Sanidad como por la OMS” y que no se cumplen en la Comunidad de Madrid.
 
Otra de las recetas que apuntan MATS y CSIT pasa por la “reposición de todo el personal y de todas las categorías al producirse el primer día de cualquier incidencia laboral”. Algo que actualmente, como recuerdan los sindicatos, no viene realizándose en el SERMAS de ahí la exigencia de “cubrir las bajas por enfermedad a la mayor brevedad y no con una media de 30 días como viene sucediendo”.
 
Unas exigencias que CSIT trasladará a la Consejería de Sanidad el próximo 16 de diciembre cuando den por finalizada la recogida de firmas online que está llevando a cabo la organización sindical. La cifra que se ha marcado el sindicato está en los 2.500 usuarios de Change.org y, por el momento, ya cuentan con más de 1.800, quedando varios días hasta el punto y final del acopio de rúbricas. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen a Cifuentes un aumento del personal del Sermas en 2017

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

20 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace