Categorías: Nacional

Hernando insiste: «Algunos medios actuaron de forma miserable” con Barberá

El portavoz del PP reitera que ridiculizar y acosar hasta el extremo a personas como Rita Barberá nada tienen que ver con el periodismo. Rafael Hernando estuvo en los Desayunos de TVE para explicar las duras críticas que dedicó ayer a los medios de comunicación, concretamente a laSexta y Cuatro a los que llegó a llamar “hienas” por considerar que sometieron a un acoso y a un linchamiento a Rita Barberá.
 
Hernando asegura que no arremetió contra todos los medios ni contra todos los periodistas, sino que se enfadó con algún medio de comunicación concretamente, con algunos en los que “se confunde periodismo con espectáculo y esto me parece que no es bueno”, aunque  hoy no citó nombres y recalcó que “no es noticia de interés periodístico si una señora sube la cortina de su casa o va a la peluquería”, recalcando que “ ridiculizar  y acosar hasta el extremo a personas como Rita Barberá nada tienen que ver con el periodismo.
 
Se queja el político del PP de que “es frecuente que a personas se aplique pena del telediario y que se les prejuzgue y luego se demuestra que hay muchas denuncias falsas” y en este sentido recuerda que a Rita Barberá “ya la habían archivado dos procedimientos que habían tendido origen en denuncias  en partidos de la oposición”.
 
E insiste en que no ha hecho críticas a periodistas ni medios de forma generalizada sino a los que han hecho “del acoso a Rita Barberá un espectáculo”, algo que  “a lo mejor  producía buenas audiencia” pero cree que las consecuencias hay que analizarlas.
Asegura Hernando que la presidenta de la FAPE se ha hecho la misma reflexión y cree que es bueno que analicemos hasta donde están los límites de la prensa espectáculo, y aunque reconoce que  lo mejor lo de “hienas sonó muy duro” insiste en que se ha actuado “de una forma muy miserable”.
 
Hernando también entona un particular ‘mea culpa’ aunque no muy contundente, ya que admite que “todos hemos cometido errores, a lo mejor nosotros (el PP) deberíamos haberla amparado. Reitera lo que ya dijo ayer que  el PP acordó con  Barberá  que pidiera la baja “porque pensamos que sí iban a dejar de acosarla pero no fue así”, aunque también reconoce – a preguntas de los periodistas que tiran de hemeroteca-  que había un interés electoral por  la proximidad de las elecciones gallegas y vascas:  “Queríamos que Barberá dejara de ser el centro y que no se utilizara como munición para atacar al señor Feijoo y al señor Alonso”. “Era una mezcla de las dos cosas”, reconoció. 
 
Para evitar estos linchamientos mediáticos cree que habría  que “llegar a un procedimiento rápido caso de corrupción porque deja en el limbo no sólo a esa persona sino que perjudican al conjunto de la política”. Por lo que cree que se debería hacer una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aunque siguió insistiendo en que no puede ser que se haga del linchamiento político un espectáculo televisivo, recalcando que “la política no puede ser una especie de Gran Hermano. Eso de montar un Gran Hermano en la calle con personas  que no cobran por ello no es periodista, y concluye que  cree que ningún buen periodista tiene que darse por aludido”.

En otro momento de la entrevista Hernando dijo que a lo mejor hay que darle una vuelta al pacto de corrupción que tienen con Ciudadanos y que obliga a apartar de sus cargos a los políticos imputados por corrupción. Hernando recuerda que el PP tiene en sus estatutos apartar a un representante cuando se le abre juicio oral, pero “se nos pidió por parte de ciudadanos que diéramos un paso más” ya que considera que hay que buscar una fórmula para compensar a esa persona a las que se hace dimitir y que luego, son absuelta o su caso sea archiva, pero no pueden recuperar su vida.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernando insiste: «Algunos medios actuaron de forma miserable” con Barberá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu rechaza el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia: «No habrá Estado al oeste del Jordán»

La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del…

3 horas hace

Angelina Jolie: «Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento»

La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en…

3 horas hace

Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina y reactivan la vía de los dos Estados

El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la…

3 horas hace

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto…

4 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

10 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

10 horas hace