Categorías: Nacional

Nada que celebrar en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

40 mujeres han sido asesinadas por violencia machista y más de 70.000 han presentado denuncias en lo que va de año en España. El planeta celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con pocos motivos para el festejo. El asesinato en la tarde de ayer de una mujer de 26 años, presuntamente a manos de su novio, eleva a 40 el número de mujeres que han sido asesinadas por hombres en lo que va de año en España. Una cifra escalofriante que se suma a las 866 mujeres que han muerto desde 2003 por culpa de la violencia machista. Esto es, la violencia contra la mujer ha causado más muertes que ETA.
 
Por esa razón urge que el Gobierno emprenda medidas más contundentes para combatir esta lacra. Al menos eso es lo que demandan todas y cada una de las organizaciones sociales consultadas y varios partidos políticos, como el PSOE y Unidos Podemos. La formación morada ha compartido un comunicado donde denuncia el “progresivo desmantelamiento de las políticas de igualdad, incidiendo directamente en los derechos humanos de las mujeres, y por tanto, en nuestro sistema democrático”.
 
De hecho, según Intermón Oxfam, las políticas de igualdad en España han sufrido un recorte del 43% y los recursos de prevención de la violencia de género se han reducido en un 17% en los últimos cinco años. Podemos denuncia además una reducción del 97% en programas de Formación y Fomento de Empleo Femenino. Para luchar contra la violencia machista, sólo se destina un 0,005% del total de los Presupuestos Generales del Estado, lamenta la formación liderada por Pablo Iglesias.
 
“Los feminicidios son la punta del iceberg de un problema de base: una sociedad patriarcal educada en patrones machistas”, denuncia la plataforma feminista de la formación.
 

Imagen de Coordinadora Feminista, Federación Estatal de Organizaciones Feministas
 
El 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer desde que en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas así lo decidiera. Desde entonces, el campo de batalla no solo se ha disputado en la seguridad y en lo puramente físico, sino en lo emocional, en lo político, económico, en lo social o incluso en lo lingüístico.
 
“La responsabilidad de los medios de comunicación en la perpetuación de las violencias es alarmante, por contribuir a la constante invisibilización de las mujeres, perpetuar y normalizar su cosificación, y seguir negándose a llamar las cosas por su nombre: porque no “nos morimos”, nos están asesinando”, claman desde la plataforma feminista de Podemos.
 
Médicos del Mundo, por su parte, ofrece datos que revelan la gravedad de la situación en España. Estos son algunos de ellos: El 10,3% de las mujeres de más de 16 años ha sufrido violencia física, el 25,4% violencia psicológica de control, el 21,9% violencia psicológica  emocional, el 8,1% violencia sexual (la mitad antes de los 15 años) y el 10,8% violencia económica. El 45% acudieron a servicios de asistencia médica, psicológica, jurídica o social, pero sólo un 28,6% la han denunciado y de ellas un 20,9% retiraron luego la denuncia.
 
El panorama es tan desolador que solamente una gran movilización otorgaría un soplo de esperanza. Por eso muchas ciudades y municipios están preparando sus calles para acoger a lo largo del día de hoy la unión de todos aquellos y aquellas que piden el fin de las violencias machistas, y mayores esfuerzos al gobierno.
 
Aquí una lista con las movilizaciones que se celebrarán este 25 de noviembre. 

Acceda a la versión completa del contenido

Nada que celebrar en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace