Categorías: Nacional

El PSOE denuncia el “pelotazo” del Gobierno con Aena y advierte sobre nuevas “maniobras”

Los socialistas dan la voz de alarma ante la decisión del Gobierno de “culminar el proceso de privatización” de la compañía. Algo que a lo que se oponen. El PSOE ha denunciado en el Congreso la intención del Gobierno de aumentar el porcentaje de participación privada en Aena. Y eso que en 2015 el Ejecutivo de Mariano Rajoy ya privatizó el 49% de la compañía. Una operación que fue, según los socialistas, un “pelotazo para grandes fondos de inversión” y que podría repetirse a la vista de las declaraciones de ayer del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
 
En una reunión mantenida con representantes de CCOO en Aena, el secretario general del Grupo Socialista, Miguel Ángel Heredia, y el portavoz de Fomento del partido, César Ramos, han dejado clara su “radical oposición” a la posibilidad de ampliar la privatización de esta empresa pública. “El tiempo ha demostrado lo que denunciamos desde el primer día, que la privatización de Aena ha sido un pelotazo para grandes fondos de inversión que han visto cómo sus acciones pasaban de 58 euros en su salida bolsa a 135 euros, y un mal negocio para el Estado, por no calificarlo de otra forma”, ha señalado Ramos.
 
Por ello, este último, ha exigido que se aplique “la máxima transparencia” y se explique “a todos los españoles quienes han hecho un gran negocio gracias a una equivocada decisión del gobierno del Partido Popular”. Asimismo los socialistas han pedido al ministro de Fomento que comparezca en la Congreso para explicar el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), antes de su aprobación en el Consejo de Ministro.
 
En este documento se fijan, entre otras cosas, los estándares de calidad del servicio que debe ofrecer Aena, los mínimos de inversión que realizará quinquenalmente para mantener la seguridad operacional, así como las tasas y precios públicos que cobrará a pasajeros y compañías por la utilización de la red pública de aeropuertos de interés general, según los dirigentes del PSOE.
 
Desde las filas del partido del puño y la rosa hay preocupación por las consecuencias que tendría la pérdida de control público de Aena, ya que, según César Ramos, “estaríamos en una situación en la que algunos aeropuertos correrían el riesgo de ser cerrados. No sólo eso: aspectos tan importantes como la seguridad en los aeropuertos se verían comprometidos”.
 
Por su parte, Miguel Ángel Heredia ha recordado que el Gobierno del PP “hizo un montón de barbaridades en materia aeroportuaria” en la pasada legislatura con la mencionada privatización de Aena, así como con un “recorte brutal” en la plantilla de la compañía.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE denuncia el “pelotazo” del Gobierno con Aena y advierte sobre nuevas “maniobras”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace