Categorías: Nacional

El Samur se moviliza para exigir a Carmena los refuerzos de plantilla que anunció

CCOO y UGT convocan una concentración ante el Ayuntamiento por ‘vender’ una falsa inversión en los Servicios de Emergencias Municipales. La plantilla del Samur-Protección Civil se manifiesta hoy ante el Ayuntamiento de Madrid para exigir que se incremente ya plantilla de este servicio municipal, en los términos en los que se ha comprometido el equipo de Gobierno.
 
CCOO y UGT, organizaciones que convocan la protesta explican que con la concentración -que coincidirá con la celebración en sede municipal de la Comisión de Salud, Seguridad y Emergencias- se quiere “denunciar, ante la opinión pública, la irresponsabilidad que comete el Equipo de Gobierno, y en especial, el responsable del Área de Salud, Seguridad y Emergencias al mirar para otro lado  ante  las carencias de este servicio esencial para preservar la integridad y salud de la ciudadanía y el incumplimiento de su palabra para la mejora de plantilla del mismo”.
 
Los sindicatos explican que “hace un año aproximadamente, ante la denuncia pública protagonizada por la plantilla y en puertas del colapso del Samur –Protección Civil, el Gobierno municipal anunció a bombo y platillo que se incorporaban 70 nuevos profesionales a este servicio municipal” pero denuncian que en  realidad esta incorporación no empezó a materializar hasta mayo de 2016, más de 6 meses después de lo anunciado, y critican que a día de hoy no se haya completado, “ya que sigue faltando la incorporación de 10 médicos de emergencias extra-hospitalarias y 4 técnicos de emergencias”.
 
Además, recuerdan que según declaró el propio responsable del Área, Javier Barbero, “esta acción era la primera de una serie de medidas que repondrían los recursos humanos necesarios para que el Samur pudiera prestar con eficiencia y garantía el servicio público al que está destinado” y que ese compromiso pareció cumplirse cuando  “la mesa de empleo aprobó la cobertura de las plazas a la tasa de reposición de los dos últimos años, con un total de 19 técnicos de emergencias, más un médico y 11 enfermeros que provendrían de la promoción interna” algo que finalmente no ha sido así  puesto que por lo que los sindicatos atribuyen a “una pésima gestión” a día de hoy dichas plazas también sigan sin cubrir.
 
Duras críticas a Barbero
 
A continuación ambos sindicatos arremeten duramente contra el concejal Javier Barbero al asegurar en su comunicado que “la plantilla ve la errática senda que marca un responsable político del cual empezamos a dudar su compromiso con el significado de la palabra “emergencias” y lo que significa velar por la población y visitantes de la ciudad de Madrid.
 
“Vemos como la improvisación marca la gestión de unos presupuestos municipales que aumentan el gasto y la inversión, pero que en lugar de crear empleo prefieren invertir más de 1.800.000 euros en la partida de gratificaciones por servicios extraordinarios (horas extras), que permitirían crear más de 200 puestos de trabajo”.
 
Además, CCOO y UGT denuncian “la impunidad con la que se carga al presupuesto de Samur – Protección Civil el coste de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil y 4 Subdirecciones Generales, con sus correspondientes cargos de confianza”, lo que consideran  “una forma de enmascarar libres designaciones mientras se ‘vende’ a la opinión pública una falsa inversión en los Servicios de Emergencias Municipales”.
 
Por todo ello, ambos sindicatos “en nombre de la plantilla de Samur –Protección Civil, exigen al equipo de Gobierno y a su responsable, la alcaldesa Manuela Carmena, que de una vez por todas, rectifique la deficiente política del Área, ponga orden y permita que la ciudad de Madrid tenga el servicio de emergencias digno y bien gestionado que merece”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Samur se moviliza para exigir a Carmena los refuerzos de plantilla que anunció

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace