El diputado ‘díscolo’ considera que “este tipo de ceses fundamentalmente perjudica la capacidad operativa del PSOE en la tarea de oposición”. Odón Elorza, uno de los diputados que votaron ‘no’ a Mariano Rajoy, ha lamentado la “sanción política” que ha impuesto la gestora del PSOE a algunos parlamentarios ‘díscolos’. Según ha criticado el parlamentario por Guipúzcoa, esta decisión trae un hándicap al partido: “Este tipo de ceses fundamentalmente perjudica la capacidad operativa del PSOE en la tarea de oposición”.
Pero el paso dado por la gestora puede que no sea el último, tal y como sospecha el socialista, que recuerda que el expediente disciplinario a quienes rompieron la disciplina de voto sigue “en el congelador” de la dirección y se podría retomar en cualquier momento. A su vez, Elorza, que ha sido uno de los afectados al retirársele la portavocía adjunta de Administraciones Públicas, ha cuestionado los criterios de Ferraz donde, a su entender, no se ha “primado la competencia”.
El diputado vasco ha insistido, en declaraciones a Europa Press, en la pérdida para el Grupo Socialista que tiene los cambios a tres de la diputadas del ‘no’, a las que se ha quitado de sus portavocías adjuntas: Zaida Cantera, una comandante en situación de retiro, fuera de Defensa; Rocío Frutos, inspectora de Trabajo y Seguridad Social, de Empleo, y María Luz Martínez Seijo, doctora en Planificación e Innovación Educativa, de la de Educación. Elorza no ve sentido alguno retirar de “las áreas que dominan” a estas diputadas.
El parlamentario también ha lamentado que los afectados por los cambios se tuvieran que enterar por la prensa de los movimientos y que, después, tampoco hayan recibido ninguna información. Por eso, Elorza ha considerado que la gestora debería acudir la próxima semana a la reunión del Grupo Parlamentario Socialista para explicar las “razones” de esos cambios que, además, considera que no son competencia de la dirección provisional del partido.
