La Fiscalía solicita el archivo del caso de espionaje a políticos de Madrid

Caso de los espías

La Fiscalía solicita el archivo del caso de espionaje a políticos de Madrid

Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid
El Ministerio Público no ve suficientes indicios de un posible delito de malversación de caudales públicos. La Fiscalía ha solicitado el sobreseimiento provisional en el presunto caso del espionaje a políticos en la Comunidad de Madrid al considerar que las investigaciones llevadas a cabo no desprenden “suficientes” indicios que acrediten la comisión de un supuesto delito de malversación de caudales públicos, según han apuntado este jueves fuentes jurídicas. Esta postura contrasta con el escrito presentado por la Abogacía de la Comunidad de Madrid, que se solicitaba la apertura de juicio oral contra los imputados al considerar acreditado que hubo vigilancias de personas vinculadas al Gobierno regional durante los meses de marzo a mayo de 2008, en la etapa de Esperanza Aguirre al frente de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, tal y como hace notar Europa Press. Se formulaba así escrito de acusación contra los seis investigados, entre ellos el entonces director de Seguridad de Madrid Sergio Gamón, y su 'número dos', Miguel Castaño Grande. Además, formula acusación contra tres guardias civiles implicados en el caso y un funcionario regional. La Abogacía de la Comunidad entiende, en su escrito, que los hechos descritos en el caso son constitutivos de un delito de malversación de uso de caudales públicos. Por su parte, la acusación popular que ejerce el PSOE de Madrid en el caso solicitaba penas de entre dos y cuatro años de cárcel para los seis acusados dentro de su escrito para solicitar a la juez Carmen Valcarce la apertura de juicio oral. La Audiencia de Madrid ha ordenado hasta en tres ocasiones la reapertura del proceso a instancias del PSOE. 

El Ministerio Público no ve suficientes indicios de un posible delito de malversación de caudales públicos. La Fiscalía ha solicitado el sobreseimiento provisional en el presunto caso del espionaje a políticos en la Comunidad de Madrid al considerar que las investigaciones llevadas a cabo no desprenden “suficientes” indicios que acrediten la comisión de un supuesto delito de malversación de caudales públicos, según han apuntado este jueves fuentes jurídicas.
 
Esta postura contrasta con el escrito presentado por la Abogacía de la Comunidad de Madrid, que se solicitaba la apertura de juicio oral contra los imputados al considerar acreditado que hubo vigilancias de personas vinculadas al Gobierno regional durante los meses de marzo a mayo de 2008, en la etapa de Esperanza Aguirre al frente de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, tal y como hace notar Europa Press.
 
Se formulaba así escrito de acusación contra los seis investigados, entre ellos el entonces director de Seguridad de Madrid Sergio Gamón, y su ‘número dos’, Miguel Castaño Grande. Además, formula acusación contra tres guardias civiles implicados en el caso y un funcionario regional.
 
La Abogacía de la Comunidad entiende, en su escrito, que los hechos descritos en el caso son constitutivos de un delito de malversación de uso de caudales públicos.
 
Por su parte, la acusación popular que ejerce el PSOE de Madrid en el caso solicitaba penas de entre dos y cuatro años de cárcel para los seis acusados dentro de su escrito para solicitar a la juez Carmen Valcarce la apertura de juicio oral.
 
La Audiencia de Madrid ha ordenado hasta en tres ocasiones la reapertura del proceso a instancias del PSOE.
 

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…