Hernando reconoce que se “equivocó” en su defensa del ‘no’ a Rajoy y elude responder a Sánchez

Crisis en el PSOE

Hernando reconoce que se “equivocó” en su defensa del ‘no’ a Rajoy y elude responder a Sánchez

Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso
El portavoz del PSOE en el Congreso evita los reproches hacia Pedro Sánchez y admite que erró al hacer una lectura “ideológica” de la abstención. “Me equivoque”. El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha reconocido que erró en “algunas cosas” tras las elecciones generales del pasado 26 de junio. Entre ellas, “cuando identifiqué la gestión de un resultado electoral complejo con un tema ideológico, político y ético”. Eso sí, el diputado socialista ha señalado que defendió el 'no es no' a la investidura de Mariano Rajoy “con la misma fuerza” que su postura contra la convocatoria de unas terceras elecciones. Según ha remarcado Hernando en una rueda de prensa en el Congreso, defendió la abstención del PSOE desde la tribuna en el debate de investidura porque “esa era mi obligación”. “Podía no haberlo hecho, pero hay que estar a las duras y a las maduras porque lo más importante son las organizaciones y después las personas”, ha sostenido el socialista, que ha dicho que lo “primero” son las organizaciones y “después” vienen las personas. En su primera comparecencia ante los medios desde que fue ratificado como portavoz de la nueva dirección del PSOE Hernando ha afirmado que está “tranquilo, sereno y comvencido” de su viraje del 'no' a la abstención y ha evitado responder a Pedro Sánchez que manifestó en La Sexta que se sentía “defraudado” con la actitud del portavoz parlamentario. “No van a escuchar de mi boca ningún reproche hacia Pedro Sánchez”, ha sostenido Hernando, que siente “mucho respeto”, “consideración” y “admiración” hacia el que fuera secretario general del PSOE. Presupuestos En cuanto a la posición del PSOE ante los Presupuestos del Gobierno de Rajoy, Antonio Hernando ha señalado que es “prácticamente imposible” que los socialistas los apoyen, “ya lo dijimos en el debate de investidura”. “Aún no los conocemos, pero es evidente que va a ser imposible que los aprobemos, porque serán continuistas de los que ha aprobado el Gobierno y será muy difícil llegar a un acuerdo”, ha dicho el socialista. 

El portavoz del PSOE en el Congreso evita los reproches hacia Pedro Sánchez y admite que erró al hacer una lectura “ideológica” de la abstención. “Me equivoque”. El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha reconocido que erró en “algunas cosas” tras las elecciones generales del pasado 26 de junio. Entre ellas, “cuando identifiqué la gestión de un resultado electoral complejo con un tema ideológico, político y ético”. Eso sí, el diputado socialista ha señalado que defendió el ‘no es no’ a la investidura de Mariano Rajoy “con la misma fuerza” que su postura contra la convocatoria de unas terceras elecciones.
 
Según ha remarcado Hernando en una rueda de prensa en el Congreso, defendió la abstención del PSOE desde la tribuna en el debate de investidura porque “esa era mi obligación”. “Podía no haberlo hecho, pero hay que estar a las duras y a las maduras porque lo más importante son las organizaciones y después las personas”, ha sostenido el socialista, que ha dicho que lo “primero” son las organizaciones y “después” vienen las personas.
 
En su primera comparecencia ante los medios desde que fue ratificado como portavoz de la nueva dirección del PSOE Hernando ha afirmado que está “tranquilo, sereno y comvencido” de su viraje del ‘no’ a la abstención y ha evitado responder a Pedro Sánchez que manifestó en La Sexta que se sentía “defraudado” con la actitud del portavoz parlamentario.
 
“No van a escuchar de mi boca ningún reproche hacia Pedro Sánchez”, ha sostenido Hernando, que siente “mucho respeto”, “consideración” y “admiración” hacia el que fuera secretario general del PSOE.
 
Presupuestos
 
En cuanto a la posición del PSOE ante los Presupuestos del Gobierno de Rajoy, Antonio Hernando ha señalado que es “prácticamente imposible” que los socialistas los apoyen, “ya lo dijimos en el debate de investidura”. “Aún no los conocemos, pero es evidente que va a ser imposible que los aprobemos, porque serán continuistas de los que ha aprobado el Gobierno y será muy difícil llegar a un acuerdo”, ha dicho el socialista.
 

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…