Categorías: Nacional

Espinar recuerda que cuando vendió su vivienda no era cargo público

El senador de Podemos considera hipócrita recriminarle que no vendiera su piso por el precio máximo al que le permitían y pregunta ¿quién vende por menos? Ramón Espinar, portavoz del Podemos en el Senado, aseguró en TVE sobre la venta de su piso que tanta controversia está provocando que está “dando todas las explicaciones que se pidan” y cree que  ha facilitado todas las explicaciones y “no falta ninguna”.
 
A la pregunta de si vive como predica,  responde el senador de la formación morada que vive en un piso de alquiler por el que paga 500 euros al mes en pacifico barrio de Vallecas y que tiene 40 metros. E insiste en que no vendió el piso para ganar dinero sino  “porque no tenía dinero para pagar la vivienda” recordando que vivía con su madre “y cuando pude me independicé y he vivido como casi toda la gente de mi generación un poco a trancas y barrancas durante todos estos años.”
 
Espinar se queja de que  “a menudo pasa con los  portavoces de Podemos que frente a una actuación legal se dice que es un problema de coherencia y de falta de vara de medir” y recalca que “entre vender 2.000 viviendas pública a un fondo buitre y utilizar la vivienda para hacer negocio privado y no poder pagarte una vivienda y venderla hay un abismo”. “No somos todos iguales”, subrayó.
 
Aclaró que no renunció al piso antes de escriturarlo porque tomó la decisión de venderla un poco más adelante y también precisó que la cooperativa y la comunidad “tenían derecho de tanteo y no lo ejercieron”.
 
Reitera que cuando se dio cuenta de no iba poder devolver el dinero a su familia decide vender y desvela que después accedió a un trabajo como becario de investigación en la Universidad “y me tiro de los pelos porque la Autónoma está a 10 minutos del piso que yo vendo, pero yo no sabía que iba a acceder a ese trabajo”.
 
Cuando le preguntan porque no vendió su piso por el precio más barato y no por el máximo al que le permitía la Comunidad de Madrid, responde Ramón Espina que  le  parece que “es un crítica que tiene algún que otro componente de hipocresía e hizo una pregunta retórica ¿quién vende por menos? recordando que él ahora es cargo público pero entonces no lo era.  “Yo ahora en el ejercicio de mi cargo público renuncio al coche oficial y al chofer, a la mayor parte de mi sueldo, a la mayor parte de prebendas pero son cosas que haces ahora con un nivel de exigencia que tiene tener cargo público”. ¿Si tú fueras un piso lo venderías por un precio más barato al que lo puedes vender?  preguntó al entrevistador.

Acceda a la versión completa del contenido

Espinar recuerda que cuando vendió su vivienda no era cargo público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace