Crisis en el PSOE

Un juez investiga si Susana Díaz y Javier Fernández coaccionaron a los diputados del PSOE

Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía

Un juzgado abre diligencias tras la denuncia de un grupo de militantes que cree hubo coacción a los diputados socialistas para que se abstuvieran. El Juzgado de Instrucción número 13 de Plaza de Castilla (Madrid) ha acordado abrir diligencias contra los dirigentes socialistas Susana Díaz, Mario Jiménez, Javier Fernández y Antonio Hernando, por un presunto delito de “coacciones” a los diputados del PSOE en la votación de la investidura de Rajoy.
 
El auto, que recoge la posible existencia de infracción penal, responde a una denuncia presentada el pasado 28 de octubre e impulsada por un grupo de militantes socialistas, que consideran ilegales las resoluciones aprobadas por el Comité Federal de su partido el 1 y el 23 de octubre.
 
Uno de ellos, el madrileño Luis Chamarro ha explicado a Efe que su denuncia por la vía penal contra la presidenta andaluza, Susana Díaz, el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, el portavoz de la gestora, Mario Jiménez, y el portavoz en el Congreso, Antonio Hernando, incluía los presuntos delitos de usurpación de funciones y de coacciones.
 
Además de la vía penal, estos militantes de Madrid, Zaragoza y Galicia han promovido otra denuncia por la vía civil admitida a trámite por un juzgado de Zaragoza y han presentado en Ferraz un escrito en el que piden la dimisión de la gestora, por considerarla ilegal.
 

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto