Categorías: Nacional

La Marea Blanca acusa a Rajoy de “despreciar” la sanidad con su apuesta por Dolors Montserrat

La FADSP critica la falta de conocimiento de la nueva ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, que es “un persona ajena al mundo de la salud”. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha lamentado el nombramiento de Dolors Montserrat como nueva ministra de Sanidad. Una responsabilidad que, según este colectivo, recae sobre “una persona ajena al mundo de la salud y sin conocimiento alguno sobre el sistema sanitario y su funcionamiento”. Algo que provocará que los españoles vayan a “sufragar el aprendizaje” de la titular de esta cartera.
 
La FADSP denuncia en un comunicado enviado a los medios que este nombramiento supone “una muestra más del profundo desprecio del PP y de Rajoy hacia la sanidad pública que no augura nada bueno”. Incluso, para este colectivo la elección de Montserrat “hace sospechar que va a continuar la política sistemática de recortes, deterioro, desmantelamiento y privatización” de la sanidad pública.
 
Para esta federación hay que “rectificar seriamente la política sanitaria” y recuerdan las 16 propuestas urgentes que presentaron hace unos días para el nuevo titular del Ministerio de Sanidad. Unas medidas que “deben de abordarse de manera inmediata para garantizar el mantenimiento” del sistema público y “la salud de la población”.
 
“Es hora de rectificar. Si no se hace habrá que volver a generar una amplia respuesta social y profesional en defensa de la Sanidad y la salud”, advierte la FADSP.
 
Estas 16 propuestas son:
 
-Financiación suficiente y finalista, para volver a los presupuestos sanitarios de 2009, no aplicando nuevos recortes.
 
-Cohesión interterritorial para garantizar una atención sanitaria de calidad para toda la población eliminando las desigualdades interterritoriales.
 
-Aprobación del Plan Integrado de Salud previsto en la Ley General de Sanidad para marcar los objetivos de salud comunes a todas las CCAA.
 
-Asegurar la Cobertura universal a todas las personas que vivan en el territorio del país
 
-Integrar las mutualidades de funcionarios en la red sanitaria pública
 
-Eliminar las barreras económicas (copagos) establecidos en el RDL 16/2012
 
-Recuperar el empleo perdido en el sistema sanitario para permitir la utilización intensiva de todos los recursos de la Sanidad Pública.
 
-Paralizar las privatizaciones y recuperar lo privatizado
 
-Control y racionalización del gasto farmacéutico
 
-Potenciar la Atención Primaria para permitir que atienda al 80% de las demandas asistenciales y pueda abordar tareas de prevención y promoción.
 
-Incremento de las camas hospitalarias especialmente de las de media y larga estancia para alcanzar las 5 por 1.000 habitantes
 
-Desarrollo de la Ley General de Salud Pública que a pesar de su aprobación en 2011 sigue sin aplicarse
 
-Reinstaurar la red pública comunitaria de salud mental
 
-Garantizar la salud sexual y reproductiva en los centros públicos
 
-Desarrollo de la Salud laboral en los centros sanitarios públicos
 
-Establecer sistemas eficaces de Participación social y profesional en el sistema sanitario.
 

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca acusa a Rajoy de “despreciar” la sanidad con su apuesta por Dolors Montserrat

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace