Categorías: Nacional

La Marea Blanca aplaude el plan de Carmena para reducir la contaminación en Madrid

La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública califica de “adecuada” la iniciativa y pide a Cifuentes que se “preocupe de las personas y menos de los intereses económicos” Reducir la alta contaminación y hacer desaparecer la boina de polución que vigila Madrid son dos de los grandes retos del Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena. Para ello, el Consistorio ya ha anunciado un Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático. En el borrador presentado esta semana se contemplan un total de 30 medidas, en las que Ahora Madrid espera alcanzar el mayor número de consenso tanto con el resto de partidos como con las organizaciones. Y, de momento, Carmena ya cuenta con el apoyo de la Marea Blanca, agente importante en el conflicto.
 
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública ha calificado de “adecuada” la iniciativa que quiere llevar a cabo el Consistorio capitalino. Un proyecto que, a ojos del colectivo, “tiene efectos positivos para la salud de la población”. Aun así, la Marea Blanca ha dirigido también la mirada a que dicho plan “debe de complementarse con una planificación de la movilidad dentro de la Comunidad de Madrid”. Y para ello, el Gobierno de Cristina Cifuentes debería “preocuparse básicamente de las personas y menos de los intereses económicos a corto plazo”.
 
Porque el problema de la contaminación no es cuestión baladí para el colectivo. Según han denunciado, Madrid se enfrenta ante “una seria amenaza para la salud de las personas”. Algo que han certificado tanto “las autoridades internacionales como la Organización Mundial de la Salud o la Unión Europea”, entre otros. Es más, la Marea Blanca ha calculado que “en torno a un 10% de los ingresos pediátricos” en la ciudad tienen como denominador común a la polución.
 
“Sin lugar a dudas el principal responsable de la contaminación en Madrid es el tráfico, aunque obviamente las variables climatológicas tienen influencia sobre la misma. Por eso es crucial el reducir las emisiones contaminantes y para ello limitar el tráfico en una ciudad que ha sido organizada durante muchos años para favorecer el uso de los vehículos particulares”, ha aseverado la plataforma en un comunicado.
 
Sin embargo, limitar el uso del vehículo privado no es la única tarea sobre la que se debería central la lucha contra la contaminación. El papel del transporte público es parte fundamental: “Las medidas restrictivas deben de ir acompañadas de una mejora sustancial del transporte público para favorecer alternativas más racionales de movilidad”.
 
El Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático
 
Pero, ¿en qué consiste el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático de Manuela Carmena? A pesar de que de momento sólo se tiene un borrador, en éste se esbozan algunas propuestas concretas en la que la apuesta por un área central de acceso restringido al vehículo privado (salvo a residentes) es una de las medidas estrellas. A su vez, se priorizaría la movilidad peatonal, la bicicleta y el transporte público. También entraría en escena la pedagogía y la comunicación con una campaña de sensibilización y educación ambiental. Tampoco faltarían, según el Consistorio, una ampliación de la red ciclista, una renovación de la flota de la EMT con autobuses 100% ECO y un aumento de las paradas de taxis y del espacio actual con el que cuentan los profesionales. Sin olvidar la limitación de velocidad en las vías de acceso a la ciudad y en la M 30 a 70 km/h, así como la construcción de parkings disuasorios en los alrededores de Madrid y una regeneración urbana.  

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca aplaude el plan de Carmena para reducir la contaminación en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace