Categorías: Nacional

De Madrid al cielo (limpio): El plan de Manuela Carmena contra la contaminación

El consistorio busca un consenso entre partidos y agrupaciones para mejorar la calidad del aire. El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un borrador de 30 propuestas contempladas en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático para tratar de mejorar la atmósfera de la ciudad y velar por la salud de los ciudadanos. Presentado por el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del consistorio, el plan incluye propuestas de movilidad sostenible, regeneración urbana y sensibilización y comunicación.
 
El borrador del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático se presentará en instituciones académicas, asociaciones y colectivos sociales y gremiales, con el objetivo de explicar los objetivos y propuestas del Plan y recoger todas las sugerencias y mejoras posibles de él. La idea del ayuntamiento liderado por Manuela Carmena es llevarlo al pleno municipal con el máximo consenso posible, incluido el de los partidos.
 
Los objetivos básicos del Plan, tal y como asegura el propio Ayuntamiento de Madrid, son la protección y prevención ante los efectos en la salud de la contaminación, el aumento de la resiliencia y la calidad ambiental de la ciudad y el respeto de los límites máximos permitidos por la legislación europea y española y a los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud para emisiones de gases contaminantes y de partículas.
 
Para ello, se realizarán actuaciones sobre la red viaria y el espacio público dirigidas a la reducción de la intensidad de tráfico privado y la promoción de los modos activos de movilidad: “se trabajarán los grandes ejes de acceso a la ciudad, la reducción de la movilidad motorizada mediante la redistribución del espacio en la calzada e instrumentos de gestión, con especial atención al área central de la ciudad, su movilidad peatonal, el uso de la bicicleta y accesibilidad al transporte público como modos prioritarios”, adelanta el Ejecutivo municipal.
 
Entre los planes se incluye la gestión urbana baja en emisiones y eficiencia energética a través de la regeneración y rehabilitación energética de viviendas, el fomento de la sustitución de combustibles de calefacción contaminantes y el uso de energías renovables.
 
Algunas medidas concretas
 
Área central de acceso restringido al vehículo privado. Una de las medidas estrella. Se trata de la creación de un área de acceso restringido para el vehículo privado (salvo residentes) en la que se prioriza la movilidad peatonal, la bicicleta y el transporte público. Dicha área, de perímetro continuo, estará definida por las calles Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, Paseo de Recoletos, Paseo del Prado, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, calle Bailén, Cuesta de San Vicente y Princesa. Las medidas a contemplar en esta área estarán dirigidas a un reparto del espacio de aparcamiento en superficie exclusivamente para residentes.
 
Algunas de las 30 medidas son la priorización de la movilidad peatonal, la mejora y ampliación de la red y la movilidad ciclista, extender la red de BICIMAD a zonas de gran demanda, y que permitan su uso de forma generalizada como un auténtico modo de transporte diario y recurrente.
 
La limitación de velocidad en las vías de acceso a la ciudad y en la M 30 a 70 km/h es otra de las medidas que recoge el Plan anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid. Junto a ella, la ampliación y renovación de la flota de la EMT hacia una flota 100% Eco, el incremento del número de paradas de taxi y aumento del espacio reservado en las paradas actuales para reducir el número de viajes en vacío, y muchas acciones de sensibilización y educación ambiental. 
 

Acceda a la versión completa del contenido

De Madrid al cielo (limpio): El plan de Manuela Carmena contra la contaminación

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace