¿Quiénes son los 15 diputados del PSOE que han votado ‘no’ a Rajoy?
Investidura de Rajoy

¿Quiénes son los 15 diputados del PSOE que han votado ‘no’ a Rajoy?

Margarita Robles, diputada del PSOE

José Luis Ábalos, Margarita Robles, Susana Sumelzo o los diputados del PSC rompen la disciplina de partido y no se abstienen. Los diputados del PSOE partidarios del ‘no’ a Mariano Rajoy han cumplido su palabra y han votado en contra de la investidura del líder del PP. Un total xxx parlamentarios socialistas se han saltado la disciplina del partido y han rechazado abstenerse, tal y como se aprobó en el Comité Federal del PSOE del pasado domingo.
 
Entre estos diputados rebeldes no ha estado el exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez, firme defensor del ‘no’, que ha presentado esta mañana su renuncia del acta ante la «encrucijada» en la que le ha situado la gestora del partido dirigida por Javier Fernández.
 
Los afines a Sánchez que han decidido pasar del voto en contra a la abstención han decidido utilizar la fórmula «por imperativo, abstención». Este ha sido el caso, por ejemplo, de Adriana Lastra o María González Veracruz.

Los socialistas que se han mantenido en el ‘no’ son:

-Meritxell Batet
-Zaida Cantera
-Manuel Cruz
-Rocío de Frutos
-Odón Elorza
-Lidia Guinart
-Sofia Hernanz
-Marc Lamuà
-María Luz Martínez
-Mercè Perea i Conillas
-Joan Pons
-Margarita Robles
-Joan Ruiz
-Susana Sumelzo
-José Zaragoza

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.