Investidura de Rajoy

Rajoy advierte de que no “liquidará sus reformas”

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones

    «Yo no pido la luna», afirma el líder del PP, que defiende que se limita a «reclamar un gobierno, que no es lo mismo». El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha iniciado su intervención previa a la segunda votación del debate de investidura reconocimiento a Ciudadanos y a Coalición Canaria su ayuda para «poner fin a este periodo de incertidumbre». Dicho esto, y sabiendo que hoy saldrá del Congreso como nuevo jefe del Ejecutivo, ha advertido «España necesita algo más que una simple investidura».

    «Yo no pido un cheque en blanco, me limito a reclamar un gobierno», ha afirmado el líder del PP, que ha dejado claro que «hoy no concluye esta historia, hoy comienza». Y es que, según ha señalado Rajoy «el voto de investidura no es un descargo de responsabilidad», sino que es «un compromiso de futuro y un compromiso para todos».

    El presidente del Gobierno en funciones ha manifestado que «votar responsablemente a favor de la investidura implica, pues, comprometerse a intentar construir» en materias como los compromisos europeos o la estabilidad presupuestaria. «Ustedes y yo sabemos que no es razonable gobernar sin presupuestos y todos debemos ser consecuentes», ha dicho Rajoy en un claro mensaje hacia el PSOE.

    Asimismo, ha insistido en su apuesta por el diálogo, pero sin «derribar lo construido». «Se puede mejorar, sin duda, pero no puedo aceptar una demolición», ha sostenido Rajoy, que ha señalado que «ni tiene ningún sentido liquidar todas las reformas».

    «No pido la luna», ha destacado el líder popular.

    Más información

    La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
    El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
    Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

    Lo más Visto