Categorías: Nacional

Podemos tumba el sistema de votación en las primarias de Madrid

La Comisión de Garantías rechaza el sistema Borda, impulsado por la candidatura de Rita Maestre y Tania Sánchez, al contravenir los estatutos del partido. Un día después de que los documentos de Adelante Podemos, la candidatura que lidera Rita Maestre y Tania Sánchez, se impusiesen nueve a uno a los de Juntas Podemos, opción que capitanea Ramón Espinar, las primarias de la formación para la Comunidad de Madrid ha vivido nuevos movimientos.
 
A un día de que comience la segunda fase del proceso, el de votación de los nombres que estarán en la secretaría general, la Comisión de Garantías estatal ha sentenciado que esta votación se deberá regir por el habitual sistema que se ha usado desde la fundación de la organización y no por el sistema Borda que fue el que se impuso tras la votación de los documentos.
 
En una comunicación a la que ha tenido acceso eldiario.es, el órgano interno de Podemos a nivel estatal ha decidido que el sistema Borda que defiende Adelante Podemos contraviene los estatutos del partido. De esta manera, como aparece en la orden lanzada desde el partido, “saldrán electas las personas más votadas para cada órgano, independientemente del equipo al que pertenezcan, con la única corrección del género que comportará la paridad”.
 
Como recuerda el medio digital, Borda es un sistema que, básicamente, consiste en asignar a los distintos candidatos una puntuación que va del 34 al 1 (el número depende de la composición del órgano a elegir) y quien acumule más puntos, gana.
 
Otro de los puntos más polémicos en la fórmula que defendía Adelante Podemos lo ha tumbado la Comisión de Garantías. En el correo se emplaza “a una futura negociación entre las partes implicadas” para que se debata sobre el sistema de “una persona, dos cargos” por el que un consejero autonómico y diputado no podría ser, además, consejero municipal.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos tumba el sistema de votación en las primarias de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace