Categorías: Nacional

El PSOE defiende su abstención por el bien del «país»

Isabel Rodríguez halaga que el PSOE haya sido el único partido que «ha estado pendiente más del país» que de su propia formación. “Se pueden imaginar que no es un momento fácil. Por nosotros estaríamos votando no a Rajoy eternamente”. Este es el sentir que sale desde la bancada socialista después de oír a Mariano Rajoy en la apertura de la sesión de investidura, según la diputada Isabel Rodríguez. Aun así, el PSOE ve en su abstención todo un ejercicio de valor: “No se trata del PSOE, se trata del país. El país necesita desbloquearse. Por nuestro país asumimos una actitud responsable que creemos que en el futuro será valorada”.
 
A pesar del mal momento, Rodríguez entiende que su formación es la única que ha mostrado ese sentido de Estado. “Es el PSOE el que ha estado pendiente más del país que de su propio partido”, ha sentenciado la diputada socialista. Y en el opuesto contrario de esa actitud positiva, a ojos del partido, hay un responsable: Pablo Iglesias. “De la derecha no se espera más que atienda sus propios intereses y los nuevos partidos se han declarado incompetentes. Sobre todo el rechazo de Iglesias nos ha traído hasta aquí”, ha sentenciado la política.
 
En cuanto al devenir de la legislatura, después de lamentar que “hace siete meses podríamos haber tenido un gobierno de cambio, pero Rajoy e Iglesias votaron en contra de un presidente socialista”, Rodríguez no duda: “Vamos a liderar la oposición”. Y no será fácil para el PP. “Le decimos a Rajoy que se olvide de ser un presidente de mayoría absoluta”, ha sentenciado Rodríguez.
 
Respecto al discurso que ha lanzado Rajoy a los diputados, la socialista ha aseverado que “ha nacido el Rajoy pactista y dialogante”, aunque “llega cinco años tarde”. Una crítica al popular en la que la hipocresía en el discurso ha reinado: “Nos propone hablar de pensiones cuando los ha machacado. Que hablemos de Educación cuando en las calles hemos visto cómo su política ha ido en contra de toda la comunidad educativa”.
 
Por todo ello, la socialista ha echado en falta un tono de “autocrítica” por parte de Rajoy. Eso sí, “le ha sobrado autocomplacencia y triunfalismos”. Algo que, a ojos de la Isabel Rodríguez, “no se merece este país”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE defiende su abstención por el bien del «país»

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace