Categorías: Nacional

«Avisamos al nuevo gobierno que vamos a estar en la calle preparados para responder»

El Sindicato de Estudiantes celebra el “éxito rotundo” de la huelga educativa. La manifestación celebrada en Madrid en contra de las reválidas, la LOMCE y los recortes en Educación es la punta de un iceberg que ha ocupado las calles de España durante esta mañana, y probablemente lo haga durante la tarde. Según el Sindicato de Estudiantes, la huelga ha sido secundada por el 90% de la comunidad educativa, y prácticamente el total a partir de 3º de la ESO.
 
“Es la imagen de una comunidad entera en contra del ministerio de Educación”, ha señalado Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, que ha calificado la jornada como un “éxito rotundo”. La instauración de las reválidas educativas ha sido el detonante de este paro, que si bien es el primero del curso, es el número 23 en lo que respecta a la LOMCE.
 
https://twitter.com/andercortazar/status/791220475007565824

“Es un mensaje no solo al Estado, sino también al nuevo gobierno que parece que se va a investir esta semana. Le avisamos que vamos a estar en la calle preparados para responder si llegan nuevos recortes. Vamos a estar los días que haga falta hasta que cambie sus políticas educativas” ha asegurado contundentemente Ana García a ElBoletín.com.
 
Durante la manifestación se han sucedido las proclamas contrarias al Partido Popular, al Ministro de Economía, a los banqueros y a Albert Rivera. Para haber llevado reclamos del 15-M al Congreso – según Rivera –, no parece obtener el reconocimiento de la comunidad educativa, ni de los jóvenes.
 
https://twitter.com/andercortazar/status/791221795139510272

La secretaria general ha denunciado que estas nuevas reválidas “persiguen un solo objetivo, expulsar del sistema educativo a los jóvenes estudiantes que proceden de la clase trabajadora”, y ha explicado que el calificativo – ‘franquistas’ – adjudicado se debe a que son “las mismas que tuvieron nuestros padres”.
 
Las manifestaciones se han ido sucediendo a lo largo de todo el país y durante esta tarde continuarán las movilizaciones. Ciudades como Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga o Zaragoza han visto cómo miles de personas han ocupado sus arterias principales en señal de protesta. En el caso de Madrid los organizadores aseguran que son cerca de 100.000 los asistentes.
 
https://twitter.com/andercortazar/status/791225075160772609

Hasta el momento no se ha registrado ningún incidente.
 

Acceda a la versión completa del contenido

«Avisamos al nuevo gobierno que vamos a estar en la calle preparados para responder»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

25 segundos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

9 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

18 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

25 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

33 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace