Categorías: Nacional

«Avisamos al nuevo gobierno que vamos a estar en la calle preparados para responder»

El Sindicato de Estudiantes celebra el “éxito rotundo” de la huelga educativa. La manifestación celebrada en Madrid en contra de las reválidas, la LOMCE y los recortes en Educación es la punta de un iceberg que ha ocupado las calles de España durante esta mañana, y probablemente lo haga durante la tarde. Según el Sindicato de Estudiantes, la huelga ha sido secundada por el 90% de la comunidad educativa, y prácticamente el total a partir de 3º de la ESO.
 
“Es la imagen de una comunidad entera en contra del ministerio de Educación”, ha señalado Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, que ha calificado la jornada como un “éxito rotundo”. La instauración de las reválidas educativas ha sido el detonante de este paro, que si bien es el primero del curso, es el número 23 en lo que respecta a la LOMCE.
 
https://twitter.com/andercortazar/status/791220475007565824

“Es un mensaje no solo al Estado, sino también al nuevo gobierno que parece que se va a investir esta semana. Le avisamos que vamos a estar en la calle preparados para responder si llegan nuevos recortes. Vamos a estar los días que haga falta hasta que cambie sus políticas educativas” ha asegurado contundentemente Ana García a ElBoletín.com.
 
Durante la manifestación se han sucedido las proclamas contrarias al Partido Popular, al Ministro de Economía, a los banqueros y a Albert Rivera. Para haber llevado reclamos del 15-M al Congreso – según Rivera –, no parece obtener el reconocimiento de la comunidad educativa, ni de los jóvenes.
 
https://twitter.com/andercortazar/status/791221795139510272

La secretaria general ha denunciado que estas nuevas reválidas “persiguen un solo objetivo, expulsar del sistema educativo a los jóvenes estudiantes que proceden de la clase trabajadora”, y ha explicado que el calificativo – ‘franquistas’ – adjudicado se debe a que son “las mismas que tuvieron nuestros padres”.
 
Las manifestaciones se han ido sucediendo a lo largo de todo el país y durante esta tarde continuarán las movilizaciones. Ciudades como Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga o Zaragoza han visto cómo miles de personas han ocupado sus arterias principales en señal de protesta. En el caso de Madrid los organizadores aseguran que son cerca de 100.000 los asistentes.
 
https://twitter.com/andercortazar/status/791225075160772609

Hasta el momento no se ha registrado ningún incidente.
 

Acceda a la versión completa del contenido

«Avisamos al nuevo gobierno que vamos a estar en la calle preparados para responder»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace